Tan solo los trabajadores afiliados a la Confederación Sindical Republicana (CSR) reportan entre tres y cinco asaltos a la semana; la madrugada y la noche son los lapsos de mayor riesgo, informó el dirigente de la agrupación, Constantino Sánchez Díaz.
Detalló que regularmente los obreros son víctimas de la delincuencia cuando caminan para tomar el transporte de personal, alrededor de las 4 o 5 de la mañana, o cuando salen de las fábricas de noche, aproximadamente a las 10 u 11 de la noche.
Subrayó que debido a la falta de alumbrado en los parques industriales, puentes peatonales y los que atraviesan la autopista México-Puebla, es que los obreros se convierten en presa fácil de los delincuentes.
Puedes leer: Es Puebla el estado con más asaltos a transportistas por cada 100 mil habitantes: SNSP
Sánchez Díaz abundó que está a la espera de que el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, lo pueda recibir para explicarle la situación de inseguridad que enfrentan miles de trabajadores.
Añadió que desde que el ahora edil estaba en campaña, le comentó un poco de la situación, pero espera profundizar en el tema ahora que ya gobierna la capital del estado.
“Nos han reportado asaltos, por lo menos entre tres, cinco, semanalmente, pero como sabemos, hay muchas veces que los compañeros no lo reportan en su momento. Es algo preocupante, no nada más para los compañeros sino también para sus familias, porque se quedan con la preocupación”.
Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre enero y agosto del presente año, 21.3 por ciento de los robos reportados en el municipio de Puebla correspondieron a transeúntes en vía pública, posicionando este delito como el segundo más frecuente después del robo de vehículos
El secretario general de la Confederación Sindical Republicana agregó que también buscará una reunión con el gobernador electo, Alejandro Armenta Mier, para exponerle lo que están padeciendo los trabajadores y que se implementen medidas al respecto en cuanto entre en funciones.
Te puede interesar: Disminuyen asaltos a negocios y a viviendas durante 2024 en la capital, pero suben robos en el transporte, de autopartes y de vehículos
En tanto, la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2024 arrojó que el robo o asalto en calle o transporte público en el estado de Puebla representó en 2023 una tasa de 10 mil 47 por cada 100 mil habitantes.
Esta fue más alta respecto a 2022, cuando el registro fue de 8 mil 255 robos o asaltos.
La misma encuesta refiere que el año pasado, únicamente fueron denunciados 11.4 por ciento de delitos en esta entidad federativa, de los cuales el Ministerio público o la Fiscalía inició una carpeta de investigación en 61.6 por ciento de los casos.