Viernes, junio 20, 2025

Hasta 20% menos utilidades han recibido agremiados al Sitaudi desde que entraron en vigor los cambios en el reparto, indica dirigente

Destacamos

La reforma laboral de 2021 que estableció nuevos lineamientos para el reparto de utilidades, no ha beneficiado a los empleados, ya que han recibido menos de lo que obtenían antes de los cambios a la Ley Federal del Trabajo, opinó César Orta Briones, secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México (Sitaudi).

En entrevista, expuso que tan solo en este año los obreros de la empresa de autos de lujo recibieron entre 15 y 20 por ciento menos. 

La nueva forma de reparto entró en vigor en 2022 y mantuvo la obligación de las empresas de repartir el 10 por ciento de las utilidades, pero estableció que el monto de participación máxima es de tres meses del salario del trabajador o el promedio de la participación recibida en los últimos tres años. 

Se indicó también que se  aplicará el monto que resulte más favorable para el colaborador. 

Desde la perspectiva de Orta Briones, nunca se debieron poner esas condiciones en la ley, por el contrario, se tendría que haber establecido un mínimo. 

“Al ponerlas como un tope máximo, pues limita, si el 10 por ciento de la utilidad es mayor a eso, entonces tenemos un problema, pienso que si hubiera quedado como mínimo el piso y de ahí partir hacia arriba, otra cosa hubiera sido y realmente las empresas donde los trabajadores han recibido muy poco de utilidades, pues entonces puedan tener los 90 días o el promedio de tres años de utilidad”. 

Añadió que este tema será abordado al interior de la Federación de Sindicatos Independientes de las Industrias Automotriz, Autopartes, Aeroespacial y del Neumático (FESIIAAAN), de la que forma parte el Sitaudi. 

Consideró que hablan de plantar una propuesta de reforma al gobierno federal, que realmente beneficie a los trabajadores. 

Por otra parte, César Orta informó que impugnación que hicieron el pasado 23 de junio ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), a la carátula fiscal 2022 y 2021 de Audi México, ya se encuentra en la capital del país. 

Cabe recordar que en este año hubo inconformidad de los trabajadores, pues señalaron que los niveles de producción y venta de la planta en San José Chiapa han sido buenos y, por el lado contrario, ellos recibieron menos utilidades. 

“Ya están las objeciones hechas, ya nos notificaron que fue enviado a la Ciudad de México por ser la empresa un gran contribuyente… es un  derecho de los trabajadores poderlo realizar, pues se realiza como debe de ser, dependiendo también si hubiera algunas cosas que pudieran objetarse, en este caso hubo algunas por ahí y ya será cuestión del SAT que determine si sí o no corresponde mayor utilidad a los trabajadores”. 

Comentó que lo único que ha compensado un poco la baja de utilidades, es la entrega de un bono por récord de producción, gestionado por el sindicato. 

Ultimas

Antropólogos examinan los efectos sociales de la pérdida de glaciares

Madrid. Antropólogos de la Universidad Rice, en una original contribución, examinan las consecuencias sociales de la pérdida global de...
- Anuncios -
- Anuncios -