Hasta 20 horas tardaron en pasar a Estados Unidos los camiones cargados con mercancía procedente del estado de Puebla por el lado de Texas, indicó Carlos Couttolenc López, presidente de la Cámara de la Industria Textil (Citex) en esta entidad federativa y Tlaxcala.
La semana pasada el gobernador de ese estado de la unión americana, Greg Abbot, ordenó al Departamento de Transporte de Texas inspeccionar a todos los camiones de carga que llegan de México, con el objetivo de contener el paso de migrantes y o mercancía de contrabando.
Esa decisión provocó largas horas de espera e impactó a varios sectores, entre ellos el textil, pues las pesadas unidades demoraron más de lo habitual por la meticulosa revisión.
En entrevista telefónica con La Jornada de Oriente, Couttolenc López refirió que la decisión del gobernante texano pudo haber acarreado a las empresas poblanas incumplimientos de contrato, cancelaciones de los mismos o penalizaciones, lo cual finalmente no ocurrió.
Añadió que tras la afectación, las empresas inmediatamente buscaron negociar con los clientes las fechas de entrega, envío a otros puntos de Estados Unidos o alguna otra alternativa.
Ayer por la tarde los gobernadores Greg Abbot y Samuel García, este último de Nuevo León, anunciaron que las revisiones a los vehículos únicamente serán al azar en el cruce Colombia-Laredo, con el compromiso de que la entidad gobernada por el militante de Movimiento Ciudadano incrementará la vigilancia en la frontera.
La zona limítrofe del estado norteño con Texas abarca 14 kilómetros, el mandatario regio refirió que habrá patrullaje continuo de policías estatales y municipales.
Carlos Couttolenc comentó que con ese acuerdo se destrabó el paso de los camiones que parten desde territorio poblano cargados principalmente de hilos, telas y prendas de vestir.
Antes del arreglo, el dirigente de la Citex indicó que estaban preocupados por cumplir los contratos porque no es fácil cambiar la ruta de entrega, toda vez que tienen sus centros de distribución en Laredo, Texas.
Estimó que el flujo comercial se detuvo en alrededor de 70 por ciento y añadió que otro de sus mayores temores era que pudiera colapsar toda la cadena de logística.
Cabe referir que de acuerdo a la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), los cruces más importantes para el traslado de mercancías son el de Colombia, donde ya se tiene un acuerdo con el gobierno texano; el de Nuevo Laredo, Reynosa, Camargo, Ciudad Juárez, Ciudad Acuña, Matamoros, Camargo, Piedras Negras, Ciudad Miguel Alemán y Ojinaga.