Establecimientos agremiados a la Unión de Pequeños y Medianos Industriales del Pan (Upmipan) mantendrán durante tres meses en 3.50 centavos el precio de las tortas y en 7 pesos las piezas de dulce, confirmó su dirigente Juan Pérez Martínez.
En entrevista telefónica con La Jornada de Oriente, corroboró que firmaron el acuerdo con una harinera de la Ciudad de México para tener descuento de ese insumo básico, mismo que comentó no puede revelar de qué porcentaje es o a cuánto asciende.
Desde el pasado jueves comenzó el reparto de harina para 25 panaderías, en total serán entre mil 800 y 2 mil bultos al mes.
El dirigente ahondó que el contrato es por un trimestre, con la posibilidad de que se pueda a extender un mes, que aumente el volumen inicialmente pactado y la cantidad de panaderías incluidas.
Durante ese periodo, subrayó Pérez Martínez, el precio en las panificadoras que representa se mantendrá intacto porque, además, no resultaría conveniente incrementarlo ahora, debido a que la comercialización ha comenzado a bajar por la temporada de calor y se prevé que descienda todavía más durante la Semana Santa y por festejos como el Día del Niño o de la Madre.
Explicó que con motivo de esas celebraciones, la gente destina parte de su gasto a la compra de obsequios y deja de comprar pan, por lo que las ventas llegan a descender 60 por ciento.
Asimismo, argumentó que el encarecimiento de este último tampoco es viable porque la situación económica de las personas sigue afectada por la epidemia de Covid-19.
Juan Pérez precisó que aunque hubiera aumentos de otros insumos, no modificarán el precio del pan, toda vez que con el descuento obtenido en harina les es suficiente por el momento para seguir operando.
“Hemos decidido por lo menos tres meses mantener el precio, ya después ya se vería si también bajan un poco los insumos, la materia prima… En donde más se reciente (el decremento en ventas) es a finales de abril, principios de mayo, es donde más llega a bajar”, dijo vía telefónica.
Juan Pérez añadió que a partir de que los panaderos se unieron para decidir las acciones que tomarían ante dos alzas de la harina que se registraron en menos de una semana, la Upmipan pasó de contar con 10 agremiados a casi medio centenar.
La mitad de ellos se dedican principalmente a la producción de pan de dulce, por lo cual se está buscando que también puedan obtener descuentos en la compra de materias primas por volumen.
El líder comentó que comenzaron acercamientos con proveedoras de manteca, mantequilla y huevo.