Miércoles, enero 15, 2025

Hasta en 50% han caído ventas de 300 comerciantes del CH, afirman empresarios al bloquear la 11 Sur

El cierre provocó conflictos viales y cientos de personas se tuvieron que bajar de las unidades de RUTA y caminar a sus trabajos

Decenas de empresarios establecidos del Centro Histórico bloquean la 11 Sur a la altura de la Avenida Reforma para exigir la reapertura de la 6, 8 y 10 Oriente-Poniente, debido a que el bloqueo les ha provocado una caída de más del 50 por ciento en sus ingresos.   

Desde las 7 de la mañana los afectados colocaron vehículos para impedir la circulación en la 11 Sur, a la altura de la Avenida Reforma, lo que generó un severo conflicto vial, debido a que se trata de una de las avenidas de mayor circulación de la ciudad. 

Ante el cierre de la avenida no pudieron circular las unidades de la Red Urbana de Transporte Articulado (Ruta), por lo que cientos de usuarios caminaron para llegar a sus trabajos o escuelas en la zona del Paseo Bravo. 

Jaime Maldonado, uno de los afectados, afirmó que el cierre de las calles para impedir la instalación del comercio informal, el cual se ha prolongado desde mediados de agosto, les ha producido una caída en sus ingresos de más del 50 por ciento, una afectación para 300 comerciantes.

Agregó que se trata de diferentes giros comerciales como estacionamientos, ferreterías, boneterías, vestidos de novia, entre otros, de los cuales los primeros han tenido una reducción de hasta 90 por ciento. 

Sostuvo que la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) que para el ayuntamiento de Puebla es la única organización con legitimidad para negociar, no ha servido para defender los intereses del comercio establecido, por lo que decidieron actuar al margen de esta. 

Al mediodía un grupo de granaderos reabrió la vialidad a empujones y según reportes de testigos detuvieron a algunos de los manifestantes.

Los afectados cuestionaron que la autoridad municipal haya disuelto la manifestación con el uso de la fuerza pública, únicamente por pedir que se termine el bloqueo de las calles que les ha generado una afectación.

Por su parte el alcalde Adán Domínguez Sánchez, afirmó que Maldonado es un “esquirol” de las organizaciones del comercio informal, que fue enviado por los líderes a realizar la manifestación. 

Destacó que con los afiliados de Canaco se ha acordado la apertura gradual de las calles qué se tienen bloqueadas para evitar la instalación de los ambulantes, y por ejemplo este fin de semana ya está libre la 10 Oriente-Poniente. 

El pasado 20 de agosto, el Consejo de Comerciantes del Centro Histórico (CCCH) exigió al ayuntamiento de Puebla que reabra las calles que cerró en días pasados para evitar la instalación de vendedores ambulantes.

En encuentro con medios de comunicación, el dirigente de la agrupación, José Juan Ayala Vázquez, criticó que ni en la primera ni en la segunda ocasión que Eduardo Rivera Pérez estuvo al frente del gobierno de la capital poblana tuvo la capacidad de diseñar un proyecto viable para que los comerciantes informales ejerzan su actividad en otros lugares.

En opinión del dirigente, los ambulantes podrían ser instalados en temporadas altas, como esta del regreso a clases, frente al Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec, la explanada del estadio Cuauhtémoc o frente al Colegio Aparicio.

Como respuesta, el alcalde Adán Domínguez afirmó que el consejo es una organización sin documentos que le den validez y sus críticas son solo para sacar raja a su favor respecto a sus intereses.

Temas

Más noticias

Recorte presupuestal en obra pública no afectará proyectos en Tlaxcala: Diego Corona

El titular de la Secretaría de Infraestructura (SI), Diego Corona Cremean señaló que no afectará el avance de los proyectos prioritarios ni las metas...

Homenajearán a Ángel García Cook, arqueólogo clave en los 30 años de historia de Cantona

Ángel García Cook, arqueólogo reconocido por su trabajo en la región de Tehuacán-Cuicatlán que desarrolló desde sus inicios en campo, en 1961, así como en la...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:01:49

5 mil comerciantes de la Central de Abasto marchan y exigen destacamento permanente de la Guardia Nacional

Aproximadamente 5 mil comerciantes de la Central de Abasto marcharon este miércoles del complejo comercial al Palacio Municipal de la ciudad de Puebla para...

Límite de tres horas de parquímetro ahuyentará a turistas en el Centro Histórico: Empresarios

El límite de tres horas de estacionamiento en la vía pública con el uso de parquímetros en el Centro Histórico -y otras tres zonas-que...
00:02:02

En la Central de Abasto a diario hay 20 mil personas y ni un policía municipal, denuncia el consejo de administración

Tras el asesinato de una bodeguera el sábado pasado, comerciantes de la Central de Abasto anunciaron que realizarán una marcha el próximo miércoles que...

Más noticias

Recorte presupuestal en obra pública no afectará proyectos en Tlaxcala: Diego Corona

El titular de la Secretaría de Infraestructura (SI), Diego Corona Cremean señaló que no afectará el avance de los proyectos prioritarios ni las metas...

Homenajearán a Ángel García Cook, arqueólogo clave en los 30 años de historia de Cantona

Ángel García Cook, arqueólogo reconocido por su trabajo en la región de Tehuacán-Cuicatlán que desarrolló desde sus inicios en campo, en 1961, así como en la...

Armenta anuncia subsidio a enganche de autos electrónicos para el transporte público

El gobierno de Puebla anunció que subsidiará el costo de enganche de los vehículos eléctricos que adquieran concesionarios para el transporte público. Esto con...