Los restos humanos de tres personas fueron encontrados en una fosa clandestina que fue hallada por las autoridades dentro de una casa particular localizada en la colonia Miguel Hidalgo de la capital de Puebla.
El cateo en el lugar, ubicado en la calle San Antonio Abad, se realizó la tarde del sábado por la Policía Estatal, la Fiscalía General del Estado (FGE) con apoyo del Ejército y la Guardia Nacional (GN), lo que generó gran asombro entre los vecinos.
Según indicaron personas relacionadas con la investigación, los cadáveres fueron encontrados con múltiples golpes así como con las manos y pies atados, por lo que no se descarta que se trate de personas que pudieron haber sido plagiadas.
El inmueble cuenta con una barda perimetral que impide que los vecinos puedan observar el interior, lo que genera la sospecha de que desde hace tiempo era utilizado para comer delitos.
Se sabe que el inmueble era rentado pero se desconoce la identidad de los responsables del crimen pues no hubo personas detenidas.
Las víctimas fueron trasladadas al Servicio Médico Forense (Semefo) a fin de practicar los análisis necesarios y que permitan conocer la identidad de las personas así como la fecha en la que fueron privadas de la vida y el motivo del deceso.
Un reporte presentado en octubre pasado por la agrupación civil Data Cívica refiere que de 2006 a 2023 en Puebla la Fiscalía General del Estado ha registrado 41 entierros clandestinos donde se depositaron 42 cadáveres y hay 82 restos y fragmentos óseos de personas no identificadas.
Según los datos presentados, del total de cuerpos hallados 10 corresponden a varones y el resto, es decir, 32 no pudieron ser identificados.
Sobre los restos óseos, el informe consigna que uno corresponde a un hombre, 55 a mujeres y 32 no pudieron ser identificados.
Los municipios con más entierros ilegales son la capital con 4, Huejotzingo, con idéntico número; Quecholac, Tulcingo del Valle y Tlachichuca, con 3 fosas clandestinas cada uno; Palmar de Bravo, Acatzingo, Huixcolotla y Tecamachalco con 2 dos cada uno, y Amozoc con uno.