En la administración municipal de José Chedraui Budib habrá diálogo con todas las organizaciones sociales, incluidas Antorcha Campesina y la UPVA 28 de Octubre pero sin privilegios para alguna de estas, sostuvo Gabriel Biestro Medinilla, quien se perfila como coordinador de regidores de Morena.
En entrevista, el también exsecretario de Trabajo estatal afirmó que se trata de cumplir derechos y obligaciones, por lo que todos los grupos sociales en el municipio deben estar dentro de la ley.
Manifestó que es evidente que ambas organizaciones tienen “privilegios” en el actual ayuntamiento pero eso cambiará en el trienio de José Chedraui que inicia el próximo 15 de octubre.
“El de Chedraui será un gobierno que escuche, que se siente con todos, pero sin privilegios. Se trata de derechos y obligaciones, que todo mundo esté dentro de la ley”, acotó.
Durante la actual administración municipal ambas organizaciones antagónicas tuvieron encuentros y desencuentros.
En julio de 2023, el exalcalde Eduardo Rivera Pérez logró sentar por primera vez sentar en una mesa a Rubén Sarabia Sánchez, alias Simitrio, líder de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre, y al dirigente de Antorcha Campesina, Juan Celis Aguirre, quienes son acérrimos rivales, para buscar una solución al conflicto entre comerciantes de ambas agrupaciones surgido en el mercado de Amalucan.
Sin embargo, a principios de octubre de ese año, Mariano Cariño y Francisco Machorro, líderes de Antorcha Campesina, acusaron a la UPVA 28 de Octubre y al ayuntamiento de supuestamente no cumplir los acuerdos logrados en la reunión histórica realizada el 6 de junio, en la que Rubén Sarabia Sánchez, alias Simitrio, y Juan Celis Aguirre, se sentaron para dialogar sobre el futuro del mercado de Amalucan, convocados por el edil Eduardo Rivera Pérez.
El pasado 1 de octubre, Francisco Rodríguez Álvarez, quien se perfila para ser el próximo secretario de Gobernación municipal, afirmó que los conflictos en la ciudad de Puebla como el relacionado con la presencia de vendedores ambulantes en el Centro Histórico se resolverán con diálogo.
Luego de que el pasado lunes fue presentado como integrante del gabinete municipal, el también empresario afirmó que este y otros temas ya se han tratado en las reuniones con la actual administración de cara a la transición.
“Habrá comunicación permanente y diálogo ante todo. Cómo ese hay muchos temas que se han visto en transición, serán los medios de comunicación partícipes del diagnóstico que les transmitirá el alcalde electo”, subrayó.
Destacó que por el momento no ha habido acercamiento con los líderes de las organizaciones que durante las últimas semanas han defendido su derecho al trabajo y han pretendido instalarse en el Centro Histórico en fechas como la venta de útiles escolares.