Jueves, enero 23, 2025

Protestan ante la posibilidad de que no se expropien los terrenos del Seminario

Destacamos

Habitantes de las colonias Vicente Guerrero, Leobardo Coca, Patrimonio y Granjas del Sur, ubicadas al sur del municipio de Puebla capital, protestaron este jueves en el zócalo de Puebla en contra de la cancelación de las acciones de expropiación de los llamados Campos del Seminario, que tendrían un uso deportivo, por parte de la actual administración.

Néstor López Espinosa, asesor legal de los pobladores, denunció que existe la intención de echar abajo el proceso de expropiación de un área de 6 mil metros cuadrados, que inició la pasada administración municipal.

Reveló que el viernes 4 de noviembre la Comisión de Desarrollo Urbano aprobó dejar sin efecto la declaración de utilidad pública de la fracción de terreno para construir un complejo deportivo, hecha en septiembre de 2021 por la exedil Claudia Rivera Vivanco.

El litigante subrayó que si bien Rivera Vivanco no concluyó el procedimiento con la publicación de la declaratoria en el Periódico Oficial del Estado (POE), por causas que desconoce, no existe razón por la cual la actual administración haga lo propio para que se consume el procedimiento.

Manifestó que entre los argumentos para echar abajo el procedimiento, la presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, la exmorenovallista, Susana Riestra Piña, afirmó que el supuesto dueño de los campos promovió un juicio de amparo y obtuvo un supuesto fallo a su favor, lo que dejaría sin efectos las acciones legales hechas.

Sin embargo, la regidora no mostró ni el número de expediente, ni el juzgado en el que supuestamente fue radicado, por lo que los beneficiarios de la expropiación sospechan que dicha estrategia legal no existe.

Agregó que otro de los argumentos por parte de la exlegisladora es que “la ley la obliga a dejar sin efectos la declaratoria” porque supuestamente no se le dio audiencia al supuesto dueño, sin embargo, el tiempo para notificar a quienes se ostentan como tal comienza a correr cuando se realiza la publicación en el POE, acción que está pendiente de realizarse.

Los manifestantes exigieron al presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, no proteger a quienes se han ostentado en el pasado como dueños sin demostrarlo cabalmente ante la autoridad judicial, es decir, la familia “Bojalil”.

Al respecto, recordaron que durante su primer periodo como alcalde de la ciudad, Rivera Pérez tuvo como síndico municipal a Ernesto Bojalil, quien a decir de los manifestantes tiene alguna relación con quienes se ostentan como dueños.

Sin embargo recordaron que los vecinos de las colonias mencionadas ya ganaron un amparo para revertir un intento de reversión de la expropiación del resto de los Campos del Seminario, acción jurídica que realizó el exgobernador Mario Marín Torres, durante los últimos días de su administración para favorecer a los “Bojalil”.

Ultimas

Uno de cada tres paisanos que viven en EU lo hace sin documentos, según estudio de BBVA

Uno de cada tres mexicanos que radican en Estados Unidos carece de documentos migratorios que autoricen su permanencia; pese...
- Anuncios -
- Anuncios -