Sábado, enero 25, 2025

Habitantes de ocho comunidades y Pueblos Unidos crean en Sanctorum frente para defender el agua de la zona metropolitana

En la asamblea estuvieron presentes activistas de Xoxtla, Mihuacán, Tlaltenango, Tlaxcalancingo y Moyotzingo

Cuautlancingo. Integrantes de los comités de agua de la junta auxiliar de Sanctorum, Xoxtla y San Antonio Mihuacán, perteneciente a Coronango, así como activistas de Cholula, Tlaltenango, Moyotzingo y Tlaxcalancingo, entre otras, conformaron este lunes un frente para defender el agua de la zona metropolitana del saqueo de empresas como Concesiones Integrales y Castores.

En el acto, presidido por el presidente auxiliar de Sanctorum, Adán Reyes Hernández Martínez, el activista Benito Flores y el presidente del comité de agua, Dante Alonso, también participaron Pascual Bermúdez, en representación del comité de Xoxtla y Mirella Tepox Huelitl opositora al relleno sanitario de Cholula, así como integrantes de Pueblos Unidos por la Defensa del Agua y la organización 8 de Febrero.

Cuautlancingo. Integrantes de los comités de agua, así como activistas conformaron un frente para defender el agua

Durante la asamblea acordaron que buscarán las medidas legales y de presión social para evitar que se sigan cavando más pozos como el de la empresa Castores en Xoxtla y el de Concesiones Integrales en Sanctorum, sin el consentimiento de la población.

Lamentaron que mientras este tipo de empresas, así como el Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (SOAPAP) perforan pozos en el lugar que desean, la gestión ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para la extracción de agua en beneficio de la población tarda hasta tres años.

Puedes ver: Ayuntamiento de Cuautlancingo clausura obras de construcción de pozo que intentó reiniciar Concesiones Integrales

También acordaron solidaridad entre los pueblos para realizar acciones de presión en caso de que se extraiga más agua de la zona conurbada para el beneficio de privados.

Y advirtieron sobre la posibilidad de ser criminalizados por su activismo como ya sucede con defensores del derecho humano en Xoxtla como Rogelio Flores, tesorero del comité, quien tiene una denuncia penal por supuesto despojo.

Subrayaron que el bloqueo de la autopista México-Puebla por parte de pobladores de San Miguel Xoxtla y Mihuacán es un ejemplo de lucha, ya que aunque había riesgo de una represión o de agresiones por parte de policías del municipio conurbado, los habitantes defendieron sus derechos y presionaron para que se clausurara el pozo que la empresa Castores excavó sin autorización de Conagua.

Agregaron que contrario al discurso oficial el agua es de las comunidades y debe ser defendida para las próximas generaciones de la depredación de las empresas que únicamente quieren lucrar con el líquido.

El pasado 3 de mayo, Maurilio Galiote Mixcóatl, representante legal de los comités de agua de Xoxtla y Mihuacán, subrayó que en la zona conurbada de la ciudad de Puebla hay al menos 41 pozos que operan sin títulos de concesión como el que clausuró la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en la empresa Castores.

Tras una reunión con funcionarios de la Secretaría de Gobernación estatal y servidores públicos de Conagua, el litigante sostuvo que habría otros cuatro pozos en Xoxtla que extraen agua sin la autorización correspondiente del gobierno federal, ni de los pobladores de ambas comunidades que ya padecen la falta de líquido.

Sostuvo que han sido perforados por empresas y desarrollos inmobiliarios, los cuales extraen el líquido en detrimento de los habitantes de municipios ubicados en la región de las cholulas y los volcanes.

Temas

Más noticias

Invitan a la Primera Expo Tamal y Atole Xicohtzinco 2025 el próximo 2 de febrero

Con la intención de enaltecer las tradiciones culinarias, la Asociación Civil y Cultural Xicohtzinco Sí Existe anunció la Primera Expo Tamal y Atole Xicohtzinco 2025, a celebrarse...

César Huerta debuta con gol en el Anderlecht

César Huerta debutó este domingo 19 de enero del 2025 con el Anderlecht en el partido ante KV Kortrijk de la Jornada 22 de la Belgian Pro League y lo hizo...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:02:01

En lo que va de enero se han registrado al menos cinco cortes de agua en Los Héroes que han afectado a 15 mil...

En lo que va del año se han registrado al menos cinco cortes del servicio de agua potable en el fraccionamiento Los Héroes, lo...

Visitantes del Parque Ecológico denuncian olor fétido de las aguas con las que se riega el pasto y se llena la laguna

Usuarios y visitantes del Parque Ecológico Revolución Mexicana denunciaron olor fétido y pútrido del agua con la que se riegan las áreas verdes y...
00:01:41

En 28 municipios que son cabeceras distritales la seguridad está a cargo de marinos: Segob

Un total de 28 municipios del estado de Puebla, que son cabeceras distritales, están bajo el mando de marinos o militares que se encuentran...

Más noticias

Invitan a la Primera Expo Tamal y Atole Xicohtzinco 2025 el próximo 2 de febrero

Con la intención de enaltecer las tradiciones culinarias, la Asociación Civil y Cultural Xicohtzinco Sí Existe anunció la Primera Expo Tamal y Atole Xicohtzinco 2025, a celebrarse...

César Huerta debuta con gol en el Anderlecht

César Huerta debutó este domingo 19 de enero del 2025 con el Anderlecht en el partido ante KV Kortrijk de la Jornada 22 de la Belgian Pro League y lo hizo...

Ayuntamiento de Huamantla invita a participar en nuevo curso de globoflexia que imparte Icatlax

La Coordinación de Juventud de Huamantla, en colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax), invita a todos...