El morenista Alejandro Armenta Mier arrancó su precampaña rumbo a la gubernatura de Puebla. A través de sus redes sociales, el abanderado de la coalición Seguimos Haciendo Historia inició con el periodo de precampaña que concluirá el próximo 3 de enero.
En su cuenta de X –antes twitter-, el senador Alejandro Armenta señaló que este 25 de enero iniciaba “una nueva etapa en la vida política de Puebla”. Por medio de un video de alrededor de casi tres minutos mencionó que como precandidato único por la coalición conformada por Morena, el Partido del Trabajo, el Verde Ecologista y Fuerza por México se mantendría “a la altura de la encomienda”.
Te puede interesar: En el primer día de precampaña, Eduardo Rivera Pérez llama a “mejorar el rumbo” de Puebla
“Apoyados en el humanismo mexicano como hilo conductor de la Cuarta Transformación construiremos un verdadero estado de bienestar que garantice seguridad, paz y prosperidad”, dijo en su mensaje grabado y difundido desde la madrugada de este lunes.
En ese sentido, explicó que su precampaña será guiada por el “humanismo mexicano por Puebla”, el cual representa “una visión integral de una sociedad multicultural, llena de riquezas ancestrales y secretos milenarios que han sabido confluir con un nuevo momento histórico de nuestra nación: la Cuarta Transformación”.
El político completó que dicho humanismo mexicano “rescata la máxima de nuestro movimiento: por el bien de México, primero los pobres”, a la cual se suman “los principios básicos de no robar, no mentir y no traicionar al pueblo”.
Armenta Mier cerró que el propósito “es dejar a un lado el individualismo y establecer un cambio verdadero desde la propia gente basado en la justicia, la seguridad y la riqueza que brinda la comunidad para generar conciencia, empezando por la empatía y el respeto al otro”.
También puedes ver: Convoca el candidato de MC Fernando Morales a “despertar en un nuevo amanecer naranja”
En dicho video, en el que echó mano de imágenes sobre sus encuentros y recorridos, el candidato de Morena refirió además que conoce el estado pues lo ha recorrido durante 34 años de vida pública, lo mismo en su trabajo partidista como en el servicio público.