Domingo, marzo 23, 2025

Guerra y miedo: Yishaid Sarid

Destacamos

Indigna esta guerra.

Tan desigual.

El poderoso ensañándose contra el enemigo, identificado entre niños recién nacidos, convalecientes y heridos en instalaciones sanitarias.

Perturba, da miedo, esta guerra.

Temor que se extiende por entre los bandos, bien armado el uno, replegado el dos.

Una congoja que viene a transmitirnos ahora, coyuntura infortunada, Yishai Sarid (Tel Aviv, 1965), desde su sexta novela, Victoriosa, que da cuenta de las contrariedades emocionales a las que se enfrentan los israelitas de nuestros días.

Una sociedad de larguísima historia y de reciente organización estatal y con un sistema militar que parece cruzar todos los acontecimientos de la vida diaria.

Abigail, identifica Sarid en Victoriosa, es una psicóloga que ha desarrollado su carrera atendiendo, desde dentro, a integrantes de las fuerzas armadas de su país.

Esto, tal vez herencia de su padre, también especialista de las conductas humanas, “trasladando los sistemas del capitalismo” a la totalidad de las actividades castrenses.

Así hasta que la vida de Abigail, ya una cincuentona, enfrenta nuevos dilemas existenciales no sólo por su condición de madre soltera sino por la inclusión de su hijo, Shaúli, en un destacamento de élite del poderoso y sofisticadamente armado ejército de Israel.

Narrada por la misma Abigail, la historia va revelando a lxs lectores indiscreciones que, de no ser ésta una ficción, habrían de permanecer en el secreto profesional. La sagrada comodidad del diván. Pero Victoriosa (traducción españolona de Ana Bejarano) es una buena novela de Sarid, marcadamente verosímil.

En diálogo con alguno de sus pacientes (Noga) Abigail pregunta: “¿Crees que vas a ser capaz de matar?”. La respuesta: “Sí, podré matar”.

Aunque con miedos, uno a uno de los personajes de esta novela revelan sus capacidades para matar. Del más alto jerarca militar, ¿padre de Shaúli?, al más joven de los reclutados. “Porque no se puede ser mando militar sin enviar a nadie a la muerte”.

“No basta con que le deis a vuestro soldado la orden de matar:”, leemos, p. 116, “tenéis que liberarlo de sus remordimientos de conciencia. Es solo después cuando entran en juego el Estado, los dirigentes, la bandera y demás parafernalia que justifica el acto de matar”.

(Imposible no pensar, tras la lectura, en el actual conflicto bélico: 11 mil 400 muertos —70% niños—, 241 rehenes, 30 mil heridos, mil 700 desplazados…).

Para seguir leyendo: 

Miedo, odio…

“En la guerra nos mueve el miedo, el odio y también la lealtad a los compañeros. Lo de los valores queda muy bonito para las clases de civismo en la escuela, pero aquí estamos conversando entre adultos. No he dicho que nuestros soldados sean asesinos, dios me libre. ¡Al contrario! Lo que estoy haciendo es explicaros qué es lo que diferencia matar en una guerra de un asesinato”.

El análisis de las atrocidades de guerra prosigue en Victoriosa. Uno impensable: la simulación de cautiverio ejecutada a los soldados israelíes por anónimos miembros del mismo ejército. Práctica servirá para robustecer al vulnerable, probar al rudo y desechar al débil.

Otro más: las palabras que Abigail le dedica a Noga, pilota de un helicóptero bombardero, quien, deprimida, relata haber destruido un objetivo terrorista que incluía padre e hijo. “…seguí volando. Pero desde entonces lo llevo clavado en el corazón”, dice Noga.

“Escúchame”, le contesta Abigail, “tú no sabías que allí había un niño. Hiciste lo correcto. Con toda seguridad salvaste las vidas de muchos de nuestros ciudadanos. No es culpa tuya si no cuidan de sus niños y los involucran en la guerra, tú no eres culpable de absolutamente nada”.

Casi finalizando la historia, la voz del alto mando militar dice a Abigail: “Esta vez vamos a ir hasta el final, y no solo por aire y por mar, sino por tierra. Vamos a entrar con muchísimos efectivos para tomar el terreno y vencer”.

Ficciones de Sarid (también disponible en el mismo sello editorial El monstruo de la memoria, que alude a la experiencia que deja entre turistas la visita a los campos de exterminio nazi) de palmaria y presente verosimilitud, con todo y tregua.

Yishai Sarid, Victoriosa, Sigilo, Madrid, 2023, 262 pp.

@mauflos

Ultimas

Llaman partidos a respetar los votos de los ciudadanos en las elecciones extraordinarias

Representantes de partidos políticos hicieron un llamado a respetar los votos de los ciudadanos y evitar la coacción durante...
- Anuncios -
- Anuncios -