Martes, marzo 18, 2025

Guatemala refuerza su frontera tras arribo masivo de mexicanos

Ciudad de Guatemala. El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, informó ayer que reforzó la vigilancia fronteriza por la entrada de cientos de mexicanos que huyen de la violencia provocada por grupos de narcotraficantes.

Desde el 23 de julio cientos de mexicanos, oriundos del estado de Chiapas, han ingresado a territorio guatemalteco, dejando sus hogares y pertenencias. De ellos, 207 recibieron un permiso humanitario de permanencia.

Estamos trabajando del lado nuestro con el Ministerio de la Defensa y la Policía Nacional Civil para impedir que la violencia llegue a territorio de Guatemala, declaró el mandatario a periodistas. Este refuerzo tiene como objetivo garantizar la seguridad de los guatemaltecos y evitar que los problemas que existen del otro lado (de la frontera) puedan incidir en el país, agregó el gobernante durante una gira de trabajo en el departamento de San Marcos, fronterizo con México.

Según el centro de análisis Insight Crime, los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación se disputan el control de poblados fronterizos, que son claves para el tráfico de drogas, armas y migrantes que atraviesan México para llegar a Estados Unidos.

Los 207 mexicanos que recibieron un permiso humanitario de residencia por 30 días en Guatemala permanecen en el municipio de Cuilco, donde reciben asistencia.

Tenemos además, en el caso de las comunidades que llegaron a Cuilco, toda una estructura interinstitucional para acoger a los hermanos mexicanos que vienen huyendo de la violencia, explicó Arévalo.

Asimismo, comentó que las dos naciones coordinan esfuerzos para “dar la atención humanitaria necesaria a los refugiados y facilitar, para aquellos que quieran, las condiciones de su retorno seguro” a México.

El 3 de agosto, los dos países acordaron realizar operaciones conjuntas de seguridad en la frontera, mantener mecanismos de comunicación y convocar para finales de agosto una reunión del Grupo de Alto Nivel de Seguridad México-Guatemala, que encabezan ambos ministros de Gobernación.

Te puede interesar:Abordan México y Guatemala impacto del fentanilo

Temas

Más noticias

Ayuntamiento de Puebla debe atender “caos” en la zona de los estadios; “no se vive en anarquía”: Armenta

El municipio de Puebla debe atender el “caos” en los estadios Cuauhtémoc y Hermanos Serdán, por parte de organizaciones sociales que cobran por estacionamiento...

Pasa solo una de 22 iniciativas presentadas por la oposición en el Congreso local

Únicamente una de las 22 iniciativas presentadas por las bancadas de la oposición en el Congreso local de Puebla durante el primer periodo de...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Intimidades de la tía Emilia

La abogada Rita Mora (Zoe Saldaña) ejerce frustrada su profesión, al saberse impedida de procurar justicia verdadera, por ser empleada de un bufete que...

Fiscalía de Guatemala pide retirar inmunidad al presidente Arévalo

Ciudad de Guatemala. La fiscalía de Guatemala pidió este miércoles quitarle la inmunidad al presidente Bernardo Arévalo, al acusarlo de haber autorizado pagos "ilegales"...

Coordinan México y Guatemala asistencia a chiapanecos desplazados

Ciudad de México. Las autoridades de México y Guatemala comenzaron a realizar entrevistas con los ciudadanos mexicanos que se desplazaron en días recientes al...

Más noticias

Ayuntamiento de Puebla debe atender “caos” en la zona de los estadios; “no se vive en anarquía”: Armenta

El municipio de Puebla debe atender el “caos” en los estadios Cuauhtémoc y Hermanos Serdán, por parte de organizaciones sociales que cobran por estacionamiento...

Pasa solo una de 22 iniciativas presentadas por la oposición en el Congreso local

Únicamente una de las 22 iniciativas presentadas por las bancadas de la oposición en el Congreso local de Puebla durante el primer periodo de...

Pierden apoyo de Ciencia y Tecnología 39 programas de posgrado en Puebla

Cuatro de las instituciones más importantes de Puebla -la UAP, el Instituto Tecnológico de Puebla (ITP), la UPAEP y la Ibero-, además del Colegio...