Miércoles, marzo 19, 2025

Por primera vez, la Guardia Nacional se involucra en el control de ambulantes del CH de Puebla

Los policías federales y las autoridades municipales recorrieron el primer cuadro de la ciudad que se encuentra abarrotado de vendedores informales

Por vez primera, agentes de la Guardia Nacional se involucran en el control de ambulantes en el Centro Histórico de Puebla, al encabezar este jueves con autoridades municipales un operativo para evitar la instalación de comerciantes ambulantes en la calle 5 de Mayo, tras el llamado del alcalde José Chedraui Budib de dialogar y respetar la ley.

Los agentes federales se han apostado en el centro de la ciudad, en medio de protestas de los ambulantes que exclaman: “queremos trabajar”, previo a un encuentro pactado con representantes de la Secretaría de Gobernación Municipal (Segom) y la Dirección de Normatividad Comercial.

Las autoridades pidieron a los comerciantes que venden ropa y juguetes, principalmente, se replieguen hasta la 14 Oriente-Poniente, pero que no invadan las calles ni banquetas en los alrededores al zócalo.

Las calles 6, 8, 10, 12 Oriente y 5 de Mayo lucieron completamente abarrotadas por vendedores, pero ante la presencia de la Guardia Nacional se vieron obligados por la tarde a liberar la 5 de Mayo, a pesar de la resistencia.

Los comerciantes agremiados a la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) “28 de Octubre” pidieron refuerzos y, en su momento, superaron en número a las autoridades y policías nacionales.

Con la justificación que han lavado las calles donde se instalan, los ambulantes encararon a los representantes del Ayuntamiento de Puebla e impidieron el decomiso de mercancía.

“O nos comunicamos o nos enfrentamos”, sentencia Chedraui

Ante el ambiente tenso, el presidente municipal sentenció: “es muy sencillo, o nos comunicamos o nos enfrentamos, creo que no es lo correcto, hay que trabajar de la mano, con comunicación”.

Como alternativa de solución, propuso que los ambulantes podrían ser reubicados a otros mercados, como el de la colonia San Ramón Castillotla. Sin embargo, estas posturas se han dado en cada una de las administración y los vendedores se han negado a irse a otros lugares, que no sea el centro de la ciudad.

En entrevista, Chedraui Budib reconoció que son defensores del derecho al trabajo, pero recalcó que también tienen que respetar la ley.

“Hay que trabajar de la mano con comunicación, ya lo dijo nuestra presidenta Claudia Sheinbaum. Hablemos con ellos, los reubiquemos, son gente que trabaja y vamos a seguir trabajando de la mano con ellos”, dijo.

Puedes ver:Conato de enfrentamiento entre ambulantes y Policía de Chignahuapan

El edil capitalino no descartó que los comerciantes informales del Centro Histórico sean enviados a mercados administrados por el ayuntamiento de Puebla.

Explicó que por un lado la reubicación despejaría vialidades del primer cuadro de la ciudad y trabajarían en lugares establecidos, lo que además agregó permitirá tener mayor seguridad al momento de trabajar.

“Se pueden reactivar el mercado del Ferrocarril y todos los que se quieran, inclusive estamos haciendo uno nuevo en San Ramón, que son más seguros para los comerciantes y la vía pública”, recalcó.

El pasado 8 de diciembre comerciantes se confrontaron contra policías en la disputa de espacios por su instalación en las calles 8 Poniente y 5 de Mayo. Uno de los presuntos comerciantes sacó un arma de fuego para disparar contra el otro, que fue herido de gravedad por impacto de bala.

Tal vez te interese:Condicionarán a vendedores ambulantes para permanecer en la vía pública

Luego de los hechos violentos, el gobernador Alejandro Armenta Mier dijo que no se tolerarán hechos violentos en el centro de Puebla, mientras que la Secretaría de Gobernación advirtió que se usaría la fuerza pública si era necesario para garantizar la seguridad de la población.

Temas

Más noticias

Por amenazas, Olvera se bajó de la contienda por Chignahuapan: PAN; la decisión beneficia al oficialismo, dice el PRI

Las dirigencias estatales del PAN y del PRI se deslindaron de su candidato a la alcaldía de Chignahuapan, Mario Luis Olvera Cortés, quien este...

Diputados del Panal, Morena y MC, los que más faltas acumulan en el Congreso poblano

Leonela Jazmín Martínez, del Panal; Julio Miguel Huerta, de Morena, y Fedrha Suriano, de Movimiento Ciudadano, se ubicaron como los diputados que más faltas...

Últimas

Últimas

Relacionadas

“Es mejor para los comerciantes estar en las calles y no del lado del crimen organizado”, afirman integrantes de ATUA

En este municipio se creó la Alianza Todos Unidos por Atlixco (ATUA), la cual busca brindar apoyo legal a los comerciantes fijos y ambulantes...

Carreteras de Puebla, las más asediadas por la delincuencia en el país: AMESP

Cuatro carreteras poblanas entre las más peligrosas del país por un fuerte incremento de asaltos a camiones de carga, destacando la autopista México-Puebla-Veracruz como...

Inicia construcción de destacamento de la Guardia Nacional en la Central de Abasto

Esta semana inició la construcción de un destacamento de la Guardia Nacional en la Central de Abasto de Puebla, que fue parte de los...

Más noticias

Por amenazas, Olvera se bajó de la contienda por Chignahuapan: PAN; la decisión beneficia al oficialismo, dice el PRI

Las dirigencias estatales del PAN y del PRI se deslindaron de su candidato a la alcaldía de Chignahuapan, Mario Luis Olvera Cortés, quien este...

Diputados del Panal, Morena y MC, los que más faltas acumulan en el Congreso poblano

Leonela Jazmín Martínez, del Panal; Julio Miguel Huerta, de Morena, y Fedrha Suriano, de Movimiento Ciudadano, se ubicaron como los diputados que más faltas...

Ratifica el IEE la designación de Gabriela Chumacero como diputada local

La asignación de una curul para la morenista Cinthya Gabriela Chumacero Rodríguez en el Congreso local quedó firme según resolvió este miércoles el Consejo...