Miércoles, enero 15, 2025

Guarda silencio Conagua sobre conflictos en Xoxtla y Sanctorum por excavación de pozos clandestinos

Es la segunda vez en un mes que se solicita una entrevista con la directora, Beatriz Torres Turcios

La Dirección de la Comisión Nacional del Agua en Puebla (Conagua) guardó silencio sobre los conflictos generados en Xoxtla y Cuautlancingo por la excavación de pozos que carecen de los títulos de concesión emitidos por la dependencia.

Por segunda vez en un mes la dependencia hace caso omiso a las preguntas de este medio de comunicación sobre cuántos pozos clandestinos se han identificado en la zona, cuántos han sido clausurados y si Concesiones Integrales y el Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (SOAPAP) tenían permisos para perforar una fuente de agua Sanctorum y a otra más a un costado de la autopista México-Puebla en Xoxtla, respectivamente.

Pese a que el conflicto en el municipio de Xoxtla ha escalado por la existencia de al menos otros cuatro pozos que se excavan sin autorización de los habitantes, la directora Beatriz Torres Turcios aún no aclara si estas extracciones cuentan con autorización del gobierno federal.

El viernes pasado, Maurilio Galiote Mixcóatl, representante legal de los comités de agua de Xoxtla y Mihuacán, estimó que hay al menos 41 pozos sin permisos de Conagua que extraen agua de la zona conurbada.

Aún está pendiente que la dependencia aclare si el número estimado es correcto o incluso podría ser mayor y adicionalmente cuántos pozos ha clausurado desde 2021, año en el que la actual directora asumió el cargo.

Este medio de comunicación también solicitó una postura por parte de la Conagua respecto al posicionamiento por parte del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quién afirmó que es competencia del gobierno federal regular los 41 pozos clandestinos detectados, al tiempo que advirtió que se trabajará de manera coordinada para la clausura de los mismos, además de que se hará una revisión para saber de dónde están tomando energía para su operación.

Otro punto que está pendiente por contestar por parte de la Conagua es cuál es la razón de la escasez de agua en la ciudad de Puebla y la zona metropolitana y si está asociada con la excavación de pozos clandestinos.

Cabe recordar que el pasado 6 de mayo, integrantes de los comités de agua de la junta auxiliar de Sanctorum, Xoxtla y San Antonio Mihuacán, perteneciente a Coronango, así como activistas de Cholula, Tlaltenango, Moyotzingo y Tlaxcalancingo, entre otras comunidades, conformaron un frente para defender el agua de la zona metropolitana del saqueo de empresas como Concesiones Integrales y Castores.

En el acto, presidido por el presidente auxiliar de Sanctorum, Adán Reyes Hernández Martínez, el activista Benito Flores y el presidente del comité de agua, Dante Alonso, también participaron Pascual Bermúdez, en representación del comité de Xoxtla y Mirella Tepox Huelitl opositora al relleno sanitario de Cholula, así como integrantes de Pueblos Unidos por la Defensa del Agua y la organización 8 de Febrero.

Ese mismo día, cientos de habitantes de diversas colonias del municipio conurbado de Cuautlancingo bloquearon el Periférico Ecológico, a la altura de Cuatro Caminos, en protesta por la escasez de agua desde hace tres años, situación que se agravó durante el último mes, lo que afecta a miles de habitantes.

Temas

Más noticias

Recorte presupuestal en obra pública no afectará proyectos en Tlaxcala: Diego Corona

El titular de la Secretaría de Infraestructura (SI), Diego Corona Cremean señaló que no afectará el avance de los proyectos prioritarios ni las metas...

Homenajearán a Ángel García Cook, arqueólogo clave en los 30 años de historia de Cantona

Ángel García Cook, arqueólogo reconocido por su trabajo en la región de Tehuacán-Cuicatlán que desarrolló desde sus inicios en campo, en 1961, así como en la...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Continúan investigaciones al interior de Concesiones Integrales; el cambio de directivos corresponde a la empresa: Armenta

El gobernador Alejandro Armenta Mier informó que continúan las investigaciones al interior de Concesiones Integrales SA de CV o Agua de Puebla, como se...
00:00:47

ONG suiza respalda oposición de comunidades cholultecas a reapertura del relleno

Integrantes de Las Olas de Rebeldía, una organización ambientalista no gubernamental suiza, manifestaron su apoyo a los pueblos y organizaciones de la región de...

No solo Durán en Agua de Puebla, Gaytán también debe renunciar al SOAPAP y la empresa irse de Puebla: colectivos

La Colectiva por el Bienestar Social y Todos Unidos contra la Privatización del Agua en Puebla (Tucop) denunciaron por separado que es insuficiente con...

Más noticias

Recorte presupuestal en obra pública no afectará proyectos en Tlaxcala: Diego Corona

El titular de la Secretaría de Infraestructura (SI), Diego Corona Cremean señaló que no afectará el avance de los proyectos prioritarios ni las metas...

Homenajearán a Ángel García Cook, arqueólogo clave en los 30 años de historia de Cantona

Ángel García Cook, arqueólogo reconocido por su trabajo en la región de Tehuacán-Cuicatlán que desarrolló desde sus inicios en campo, en 1961, así como en la...

Armenta anuncia subsidio a enganche de autos electrónicos para el transporte público

El gobierno de Puebla anunció que subsidiará el costo de enganche de los vehículos eléctricos que adquieran concesionarios para el transporte público. Esto con...