Viernes, julio 18, 2025

Grupo Lissis de Metepec mantiene viva la tradición teatral de Semana Santa en Atlixco

El colectivo enfrenta el desinterés de las nuevas generaciones para sumarse a los trabajos artísticos

Alrededor de 50 mil pesos en gastos operativos y una preocupante disminución del interés de las nuevas generaciones son dos de los principales desafíos que enfrenta el grupo teatral independiente Lissis de Metepec, junta auxiliar de Atlixco, para montar la tradicional obra El Mártir del Gólgota, una escenificación emblemática de la Semana Santa en la región.

Durante una entrevista con La Jornada de Oriente, su director Yalith Osorio compartió que, a pesar del panorama complicado, Lissis mantiene viva esta representación tras 56 años de historia ininterrumpida, salvo durante la contingencia sanitaria por la pandemia de Covid-19.

La agrupación continúa su labor como un esfuerzo colectivo y comunitario, surgido originalmente como un punto de encuentro para los lugareños tras el cierre de las fábricas textiles, entre ellas la de Metepec, que en su momento fue la segunda más grande del país.

“La puesta en escena es sin duda una forma de mantenernos unidos, de no olvidar nuestras raíces y de resistir como comunidad”, afirmó Osorio.

Migrantes y empresarios, pilares del financiamiento

El financiamiento de la obra es posible, entre otros factores, gracias al apoyo económico de migrantes originarios de Metepec que ahora radican en Estados Unidos, y que cada año envían remesas destinadas a la producción.

Además, empresarios y ciudadanos de Atlixco también contribuyen con donativos, lo que permite cubrir los costos de vestuario, escenografía y logística general.

Escenificación de Semana Santa, una tradición viva en Atlixco

La obra El Mártir del Gólgota, basada en los últimos días de la vida de Jesús, es considerada ya una tradición en esta junta auxiliar, ubicada a tan solo 25 minutos del centro de Atlixco.

Este año, la presentación iniciará el Domingo de Ramos y continuará el Jueves y Viernes Santo, atrayendo a miles de espectadores locales, así como visitantes de distintos puntos del municipio y del país.

Esta representación se suma a las múltiples actividades religiosas y culturales que se han consolidado en Atlixco, uno de los destinos más atractivos durante la Semana Santa por su riqueza histórica, tradiciones vivas y fuerte sentido de comunidad.

Temas

Más noticias

No he sido requerido; estoy a la orden de las autoridades: Adán Augusto

Ciudad de México. El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, consideró pertinente que quienes fueron sus colaboradores, cuando gobernó Tabasco...

Bancos ganaron 126 mil mdp de enero a mayo: CNBV

Ciudad de México. Entre enero y mayo, el conjunto de bancos privados que operan en el país obtuvo ganancias por 126 mil 637 millones...

Últimas

Últimas

Relacionadas

En Atlixco detienen a hombres armados: uno portaba droga y arma hechiza

Atlixco. En una serie de acciones realizadas por la Secretaría de Seguridad Ciudadana local dos individuos lograron ser detenidos por su presunta participación en...

Transportistas de Atlixco exigen “piso parejo” en derrotero Atlixco-Puebla y presentan nueva flota

Atlixco. Un grupo de microempresarios del transporte público local solicitó este jueves a la secretaria estatal de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio, condiciones...
00:00:56

Trabajador baleado en la autopista Siglo XXI logra llegar herido a Atlixco para pedir ayuda

Atlixco, Pue.- La madrugada de ayer miércoles el trabajador de una empresa cervecera resultó baleado en la autopista Siglo XXI mientras regresaba de Cuautla,...

Más noticias