Un grupo de choque, presuntamente alentado por el juez de paz, Juan Pérez Pérez, tomó por la fuerza las instalaciones del Comité de Agua Potable de la junta auxiliar de La Resurrección y amenazó a los integrantes de este órgano ciudadano que habían sido ratificados por la población por otros tres años más, denunciaron los afectados.
Los hechos se registraron este lunes por la mañana cuando decenas de personas que portaban palos, cadenas, piedras y martillos ingresaron a punta de golpes a las instalaciones, sin importarles la presencia de personas adultas mayores, niños y embarazadas que acudieron al lugar para “exigirles que dejen trabajar el actual comité”.
Los integrantes del comité narraron que desde el pasado 21 de enero, cuando fueron ratificados por la población en una asamblea pública se intensificaron las agresiones en su contra por parte de este grupo, que aquel día tomó uno de los pozos que abastecen a la comunidad.
Denunciaron que no conformes con eso, los atacantes, apoyados por el presidente del comisariado ejidal, Pablo Vicente Alonso, convocaron a una asamblea para “elegir un nuevo comité”, a pesar que el actual ya había sido ratificado.
En dicha asamblea, en la que participaron personas ajenas a la comunidad a las que presuntamente se les pagó 500 pesos por su voto, se eligió a un comité a modo a los atacantes, el cual ingresó por la fuerza a las instalaciones este lunes para iniciar otra gestión.
Ante las amenazas de muerte el comité que había sido ratificado, encabezado por Floriberto Zapotitla Potrero, ha pensado en la posibilidad de dimitir, debido al nivel de violencia y para evitar que el conflicto suba de tono.
Sin embargo, aunque dejen el cargo han propuesto que se elija un nuevo comité que tenga el respaldo de la población en general y no solo del grupo que pretende apoderarse del suministro para lucrar con este.
El pasado 21 de enero el propio Floriberto Zapotitla rindió un informe en el que reveló que su comité había solventado un adeudo de 300 mil pesos con Comisión Federal de Electricidad (CFE) que había dejado el comité anterior, también identificado con el grupo de choque.
Esa fue la principal razón, por la que la población decidió ratificarlo por tres años más en medio de las amenazas de violencia que este lunes se hicieron realidad.
Los afectados también denunciaron que el comité impuesto ofrece llevar el líquido a colonias como Noche Buena y 2 de Marzo, a pesar de que no existe infraestructura para surtir a esos lugares.
El 21 de enero los mismos grupos de choque habían fracasado en su intento de impedir la ratificación por tres años más del Comité de Agua de La Resurrección que logró cubrir un adeudo de 300 mil pesos que le heredaron los anteriores integrantes.
Días anteriores a la asamblea el grupo identificado con el juez de paz y el anterior comité convocó a una asamblea en el zócalo de la junta auxiliar con la intención de imponer a nuevos integrantes.
Por esta razón el actual organismo encabezado por Floriberto Zapotitla Potrero cambió al pozo dos la sede para realizar su tercer informe de actividades, asamblea en la que la población los ratificó, pese a que sus opositores intentaron realizar la votación alterna.
También enviaron personas a provocar a los integrantes del comité en el pozo dos pero la población no permitió que la asamblea fuera reventada.
A decir de Floriberto Zapotitla ese grupo político se pretende hacer del control del agua de nueva cuenta para alcanzar dos objetivos: sacar beneficio económico de las cuotas y lucrar políticamente con el suministro a cambio de votos para algún candidato en la elección de este año.