El alcalde de la ciudad de Puebla, José Chedraui Budib, durante su discurso en el acto realizado en el Palacio Municipal para informar de las acciones tomadas en sus primeros 100 días de gobierno, afirmó que su trabajo ha sido en dos líneas de acción: ir al encuentro de las personas y combatir el rezago en necesidades.
Planteó que las metas de 2025 son terminar con los baches y mejorar el alumbrado público, lo cual constituye un gran desafío, ya que persisten en la mayor parte de calles y colonias de la ciudad innumerables baches, a pesar de que se hayan tapado 3 mil 600. Además del deterioro de las carpetas asfálticas de importantes vialidades, que exigen, como ya fue diagnosticado, una remoción total del actual pavimento. No hay que olvidar que según estimaciones de integrantes del Colegio de Ingenieros de Puebla, 40 por ciento de las más de 40 avenidas principales de la ciudad requieren de una relaminación total o parcial por el mal estado de los pavimentos, entre las que se encuentran la 24 Norte–Sur, el bulevar Vicente Suárez, el bulevar 2 de Octubre y el bulevar Atlixco, entre otras.
En materia de alumbrado público, el desafío no es menor, ya que colonias populares y juntas auxiliares fueron olvidadas por años en la dotación de ese servicio.
Lo anterior implica una necesaria programación de los recursos de los que dispondrá el ayuntamiento para hacer frente a esas necesidades y los alcances que el presupuesto anual puede permitir, ya que cumplir esas metas implica involucrar al gobierno estatal y federal para poder lograrlas.
Por otra parte, en materia de inseguridad, el alcalde señaló que la misma se agudizó en la ciudad de Puebla por la falta de coordinación, atención y estrategia de la administración panista anterior con la Federación y el gobierno del estado. Reconoció en la evaluación que la inseguridad es la problemática más sentida de los poblanos, por lo que desde que inició su gobierno se enfocó en establecer una estrategia interinstitucional con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Marina, la Secretaría de Seguridad Pública del estado y la Fiscalía General del Estado (FGE), enumerando una serie de logros, mismos que de mantenerse deberán reflejarse en la percepción de seguridad de la ciudadanía.