Martes, abril 22, 2025

Golpea ‘Milton’ a Florida con vientos de 205 km/h

Tampa. El huracán Milton tocó tierra anoche en Florida con categoría 3, y azotó la costa con fuertes vientos y lluvias, además de provocar una serie de tornados en todo el estado. Tampa no sufrió un impacto directo. Al cierre de esta edición bajó a categoría 1, pero se mantenía como potencialmente peligroso.

El ciclón tenía vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora al llegar a tierra a las 8:30 de la noche cerca de Siesta Key, indicó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC por sus iniciales en inglés), que tiene sede en Miami.

Siesta Key es una próspera franja de playas de arena blanca donde habitan unas 5 mil 500 personas y se ubica 112 kilómetros al sur de Tampa.

La zona de la bahía de Tampa no ha recibido el impacto directo de un huracán de categoría 3 o mayor en más de un siglo, pero la tormenta aún trae consigo marejadas ciclónicas potencialmente letales a buena parte de la costa occidental de Florida, incluidas zonas altamente pobladas como Tampa, St. Petersburg, Sarasota y Fort Myers.

El Servicio Meteorológico Nacional reportó que había inundaciones súbitas en la zona de Tampa Bay, incluido St. Petersburg, donde hasta el cierre de esta edición habían caído más de 41 centímetros de lluvia.

Las fuertes lluvias seguramente provocarán inundaciones tierra adentro, cerca de ríos y lagos, a medida que Milton atraviese la península de Florida con fuerza de huracán hasta salir hoy en el océano Atlántico.

Más de 1.5 millones de viviendas y negocios estaban sin luz anoche en Florida, según el sitio web poweroutage.us, el cual lleva un registro de los informes de compañías eléctricas. La mayor cantidad de apagones eran en el condado de Hardee, así como en los vecinos Sarasota y Manatee.

Alrededor de 125 viviendas quedaron destruidas incluso antes de que el huracán tocara tierra, muchas de ellas casas móviles en comunidades para personas de edad avanzada, dijo Kevin Guthrie, director de la División de Manejo de Emergencias de Florida.

Unos 90 minutos después de tocar tierra, el vórtice de Milton se encontraba unos 30 kilómetros al noreste de Sarasota y se había debilitado ligeramente con vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora, informó el NHC. El meteoro avanza con dirección este-noreste.

Milton azotó una región de Florida que aún no se recupera del paso del huracán Helene, el cual provocó graves daños en comunidades costeras con marejadas ciclónicas que, tan sólo en el condado de Pinellas, causaron la muerte de una docena de personas.

Antes de su llegada, las autoridades recomendaron a los habitantes evacuar la zona o enfrentarían pocas probabilidades de sobrevivir.

Las autoridades ordenaron la salida de millones de personas en un tramo de más de 483 kilómetros de costa, sólo dos semanas después de que Helene dejó una estela de devastación.

También puedes leer: Huracán ‘Milton’ pone en jaque a miles de migrantes jornaleros en Florida

Inundaciones en Brandon, Florida, por ‘Milton’. Foto Afp

La jefa de Gestión de Emergencias del condado de Sarasota, Sandra Tapfumaneyi, comentó que las personas que permanecieran en las islas probablemente no sobrevivirían a la marejada.

Si deciden quedarse, asegúrense de tener un salvavidas a mano, declaró a CNN.

El presidente Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris instaron a los residentes a seguir las recomendaciones de seguridad de los funcionarios locales en una sesión informativa en la Casa Blanca.

Es, literalmente, una cuestión de vida o muerte, alertó Biden.

Por la noche, algunos condados anunciaron que habían suspendido los servicios de emergencia.

Algunos tornados provocados por el huracán en Florida anunciaron peligrosamente la llegada de Milton. Videos en redes sociales mostraban grandes nubes de embudo sobre barrios del condado de Palm Beach y otros puntos del estado.

Varias personas murieron en una residencia de adultos mayores en St. Lucie por uno de los tornados que precedieron la llegada del meteoro, informaron medios de Florida.

Se pronostica que la marejada ciclónica alcance 2.7 metros en la bahía de Tampa.

Milton se convirtió en la tercera tormenta que más rápido se ha fortalecido en el Atlántico, pasando de categoría 1 a 5 en menos de 24 horas.

Estas temperaturas extremadamente cálidas de la superficie del mar proporcionan el combustible necesario para que ocurra la rápida intensificación que vimos, explicó el científico Daniel Gilford, de Climate Central, grupo de investigación sin fines de lucro. Sabemos que a medida que los seres humanos aumentan la cantidad de gases de efecto invernadero en la atmósfera, en gran parte por la quema de combustibles fósiles, estamos aumentando esa temperatura en todo el planeta, añadió.

Las lluvias y los vientos que trajo el huracán Helene fueron 10 por ciento más intensos debido al cambio climático, según un estudio de la red World Weather Attribution.

Milton podría ocasionar pérdidas hasta por 100 mil millones de dólares al sector asegurador mundial, el mismo nivel que Katrina en 2005, lo que provocaría un aumento de los precios de los reaseguros en 2025 que podría impulsar las acciones de algunas compañías del ramo, según los analistas de RBC Capital.

El meteoro también provocó fuerte oleaje en La Habana, Cuba.

Te podría interesar: Tipificar feminicidio como discriminación manifestada en crimen de odio: Sheinbaum

Temas

Más noticias

Corte avala protección a infancias contra violencia ejercida desde la IA

Iván Evair Saldaña Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió este martes un fallo histórico al declarar constitucional que la...

Funeral del Papa será el sábado; fieles podrán despedirlo desde el miércoles

Ciudad del Vaticano. El funeral del papa Francisco tendrá lugar el sábado, pero los fieles podrán dar su último adiós al primer pontífice latinoamericano...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Bruma por incendios forestales cubre el cielo de Atlixco y afecta la salud de sus habitantes

Atlixco. Una inmensa bruma de color rojo, naranja y por momentos gris apareció desde hace 12 horas en el cielo de este municipio, consecuencia de...

Condena unánime de jefes de Estado a las políticas de Trump

Tegucigalpa. Las medidas arancelarias y las deportaciones masivas ejecutadas en las primeras semanas de gobierno del presidente estadunidense, Donald Trump, marcaron ayer los debates...

Extinción inminente de los glaciares de México en 5 años: estudio de la UNAM

En un periodo no mayor a cinco años, los tres glaciares que quedan en México, el del Popocatépetl, el del Iztaccíhuatl y el del...

Más noticias

Corte avala protección a infancias contra violencia ejercida desde la IA

Iván Evair Saldaña Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió este martes un fallo histórico al declarar constitucional que la...

Funeral del Papa será el sábado; fieles podrán despedirlo desde el miércoles

Ciudad del Vaticano. El funeral del papa Francisco tendrá lugar el sábado, pero los fieles podrán dar su último adiós al primer pontífice latinoamericano...

Laboratorio de la UNAM crea videojuegos y sensores para la rehabilitación neurológica

En la última década, el Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Aplicaciones Interactivas para la Neuro-Rehabilitación (LANR) de la UNAM se ha consolidado como...