La diputada federal del PRD Roxana Luna Porquillo acusó que la privatización del servicio de agua potable en el estado, que propone el gobernador Rafael Moreno Valle, no busca mejorar el suministro de ese vital liquido, sino favorecer a particulares e incrementar la recaudación a costa de los ciudadanos.
La legisladora acusó que el proyecto es una consecuencia de la reforma al artículo 27 constitucional que impulsa Enrique Peña Nieto para ceder a particulares los recursos del país, debido a lo cual Moreno Valle es uno de los principales propulsores de esa iniciativa federal.
En una conferencia de medios alertó que el titular del Ejecutivo del estado podría impulsar la aprobación del proyecto en estos días y utilizar el espectáculo del 15 de septiembre como una cortina de humo, pues las autoridades ya anticiparon la participación de “estrellas de las farándula” a los que calificó como “títeres” de las cadenas televisoras.
“Pan y circo quiere la gente, y pan y circo les van a dar con estos festejos mientras les privatizan el SOAPAP y planean cómo inyectar recursos a empresas extranjeras o a Televisa”, reprobó.
Moreno Valle propone reformar la ley de agua del estado para permitir a los municipios y organismos públicos concesionar el servicio que brindan a los habitantes del estado y eliminar la facultad que tiene el Congreso local de autorizar la Estructura Tarifaria para el cobro de derechos, productos y contribuciones, en caso de que los prestadores del servicio tengan a su cargo dos o más municipios.
Roxana Luna, quien es secretaría de la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados e integrante de la Comisión de Desarrollo Sustentable, acusó que detrás del proyecto legislativo está el interés de hacer del servicio de agua potable un negocio, “sin importar si hay beneficio para la gente”.
A su parecer la reforma se pretende “dictar desde un escritorio” sin consensuarla primero entre los ciudadanos, quienes serán los principales perjudicados con la participación del sector privado en el suministro del líquido.
Refirió el caso particular de los habitantes de Nealtican y Santa María Acuexcómac, en el municipio de San Pedro Cholula, quienes hoy carecen de agua debido a que los manantiales que están en la región son utilizados para surtir a Puebla capital de ese recurso natural”.