Jueves, enero 23, 2025

Gobierno municipal de Puebla capital dispondrá de albergues en caso de una eventualidad por el Popocatépetl: Rivera

Destacamos

El ayuntamiento capitalino dispondrá de albergues en la zona poniente de la ciudad que colinda con municipios conurbados cercanos al volcán Popocatépetl en caso de una eventualidad del coloso, informó el edil capitalino, Eduardo Rivera Pérez

En conferencia de medios el alcalde subrayó que no es necesaria la suspensión de clases presenciales en la capital del estado como sí sucede en las escuelas de 11 municipios, ubicados en las faldas del volcán. 

Manifestó que puso a disposición del gobierno del estado escuelas y otros inmuebles que se encuentran en la periferia del municipio en caso de que se requiera. 

Sin embargo recordó que en estos momentos el semáforo volcánico se encuentra en amarillo fase dos, por lo que sugirió tomar mediadas de prevención. 

Entre estas y ante la constante caída de ceniza propuso el uso de cubrebocas para no inhalarla, además de no verterla en el drenaje para evitar taponamientos.

Manifestó que la ceniza puede provocar conjuntivitis, por lo que recomendó no realizar actividades al aire libre.  

Cabe recordar, que este jueves la secretaria de Educación Pública del estado de Puebla, Isabel Merlo Talavera, informó que se amplió a 22 municipios la suspensión temporal de clases por la caída prolongada de ceniza volcánica del Popocatépetl.  

Se trata de las localidades de Acteopan, Atlixco, Atzizihuacan, San Andrés Calpan, Cohuecan, Chiautzingo, Domingo Arenas, Huaquechula, Huejotzingo, Nealtican, San Diego La Mesa Tochimiltzingo, San Gregorio Atzompa, San Jerónimo Tecuanipan, San Nicolás de los Ranchos, Santa Isabel Cholula, Teopatlán, Tepeojuma, Tepexco, Tianguismanalco, Tilapa, Tlapanala y Tochimilco.  

En tanto, tras una semana de la prolongada caída de ceniza, el gobernador de Puebla, Salomón Céspedes Peregrina, e integrantes del gabinete, encabezaron este jueves una rueda de prensa donde informaron que se aplicó el Plan Operativo “Volcán Popocatépetl” para salvaguardar a 56 mil personas que habitan en al menos 27 comunidades de zona de riesgo, para quienes se han habilitado 205 albergues. 

Sin embargo, ante el riesgo de un posible erupción, se reveló que sólo se cuenta con 450 camiones de transporte público que estarían disponibles para un posible desalojo en las 10 rutas de evacuación. 

Ultimas

Ayuntamiento de Puebla entregará apoyos económicos a los poblanos que sean deportados por Trump: Tepoz

El ayuntamiento de la ciudad de Puebla entregará apoyos económicos a los poblanos, oriundos de la capital del estado,...
- Anuncios -
- Anuncios -