Martes, junio 17, 2025

Gobierno inicia litigios contra anomalías de costos y contratos en los PPS

Destacamos

El gobierno del estado iniciará litigios contra anomalías de costos y contratos en las obras contratadas mediante las figuras de Proyectos para Prestación de Servicios (PPS) o Asociaciones Público Privadas (APP) durante el sexenio de Rafael Moreno Valle Rosas, con el fin de combatir ilegalidades y reducir la carga fiscal, informó el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta.

El titular del Poder Ejecutivo se refirió al Centro Integral de Servicios (CIS), mismo que representa un pago aproximado de 15 millones de pesos mensuales; el Museo Internacional Barroco (MIB), al que se destinan 26 millones de pesos cada mes; y las plataformas de Audi para las que se erogan 60 millones cada 30 días.

El mandatario expuso que en el contexto de la crisis generada por la pandemia de coronavirus en la entidad se trata de un gasto oneroso.

“Es una carga financiera muy alta para el gobierno de Puebla. Tenemos presiones financieras por pagar esto. Son descuentos a nuestros ingresos. Pronto estaremos en litigio con todos ellos para corregir esta circunstancia”, acotó de manera breve.

En su toma de protesta el 1 de agosto de 2019, el gobernador del estado, Luis Miguel Barbosa Huerta, reveló que la deuda pública heredada por los gobiernos morenovallistas, asciende a 44 mil millones de pesos, siendo este un renglón “que Puebla necesita saber, pues lo reclama”.

En su mensaje subrayó que en torno a esta deuda heredada, visible en infraestructura como el CIS y el MIB se van a “integrar equipos especializados para tomar decisiones correctas”.

Economistas como el hoy diputado federal Eudoxio Morales Flores han estimado que los PPS contratados en el sexenio de Rafael Moreno Valle generarán 550 mil millones de pesos que estarán yendo a la bolsa de valores a través de la firma Evercore.

Esta empresa de Pedro Aspe Armella, quien fue secretario de Hacienda con Carlos Salinas de Gortari, es la encargada a 50 años del fideicomiso que administra los recursos del Impuesto Sobre Nómina (ISN) para pagar dichos PPS, lapso en el que, de acuerdo a una corrida financiera (proyección) elaborada por el académico, generará la citada cantidad.

A través del mismo se cubre el costo de CIS, ubicado en la ciudad de Puebla, el Museo Internacional del Barroco (MIB) y las plataformas de Audi.

Ultimas

Se pagaron 2 mil mdp a la familia Hank por el MIB; se evitó desembolsar 8 mil mdp adicionales

De 2016 a la fecha, el gobierno de Puebla pagó 3 mil 974 millones de pesos por el Museo...
- Anuncios -
- Anuncios -