El gobernador Alejandro Armenta Mier anunció que su administración brindará respaldo jurídico a los habitantes desalojados del Campamento por la Defensa de la Tierra y el Agua de Santa María Malacatepec, en el municipio de Ocoyucan, tras la intervención del consorcio inmobiliario Grupo Proyecta.
El mandatario confirmó que la Consejería Jurídica, la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CDH) intervendrán en la defensa de los pobladores afectados, quienes fueron expulsados sin orden judicial y mediante el uso de maquinaria pesada para destruir las viviendas construidas en tierras ejidales.
“Le voy a pedir a la Consejería Jurídica que atienda el tema para que no se malinterprete, luego se hace un escándalo nacional por buscarle justicia a las personas”, declaró Armenta en entrevista, al justificar su decisión de no abundar más en el tema.
Puedes leer: Grupo Proyecta realiza desalojo arbitrario de habitantes del campamento de la resistencia en Malacatepec: Tochihuitl
El desalojo ocurrió en terrenos de uso común del ejido de Malacatepec, sobre un área de 200 hectáreas, que habían sido previamente vendidas por el comisariado ejidal, según relataron los vecinos.
El conflicto se intensificó después de que el gobernador exigiera a Grupo Proyecta, el pasado 11 de abril, la donación de dos hectáreas para construir una unidad habitacional destinada a policías estatales. Armenta dio un plazo de 30 días para concretar la cesión, bajo advertencia de iniciar un proceso de expropiación de cuatro hectáreas si no se cumplía.
En respuesta, esta semana, Grupo Proyecta desplegó maquinaria para derribar casas en los cerros de Malacatepec, como parte de los preparativos para el desarrollo de lujo City Lomas Ocoyucan, pese a que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) no ha emitido el Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) necesario.
Manuela Tochihuitl García, esposa del activista José Emiliano Zambrano Aguilar, actualmente preso por un presunto delito fabricado, denunció que la empresa intenta también desplazar a vecinos de la colonia La Cantera, en la misma zona, donde la maquinaria abre caminos sin autorización.
Consulta: Proyecta está detrás de denuncia penal contra líder de la resistencia de Malacatepec: Sarabia