Aunque las administraciones panistas de los exalcaldes Eduardo Rivera Pérez y Adán Domínguez Sánchez rascaron un pozo en la junta auxiliar de San Pedro Zacachimalpa, por una mala planeación nunca encontraron agua y no pudieron dotar del líquido a más de 5 mil habitantes, que suman más de 30 años sin el suministro, reveló Iván Herrera Villagómez, secretario de Medio Ambiente.
En entrevista, tras mostrar el Plan Hídrico del ayuntamiento actual ante la Comisión de Medio Ambiente del cabildo, el servidor público municipal afirmó que pese a que la administración saliente reportó un avance de 80 por ciento en esta obra, nunca sirvió porque no se hizo bien el estudio.
Agregó que el ayuntamiento está en pláticas con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para que autoricen al ayuntamiento continuar con la exploración profunda en la demarcación.
“Desafortunadamente no se hizo bien el estudio y el diagnóstico, y eso fue lo que ocasionó el problema. Vamos a tratar de subsanar el tema de Zacachimalpa”, expuso.
Cabe subrayar que los más de 5 mil habitantes de la junta auxiliar, ubicada al oriente de la ciudad, suman más de 30 años sin el servicio de agua, por lo que compran pipas y captan lluvia para atender sus necesidades básicas.
Eduardo Rivera y Adán Domínguez se comprometieron a solucionar ese problema, pero la obra fue declarada como pendiente al concluir el trienio pasado.
Iván Herrera subrayó además que la administración de José Chedraui Budib le dará mantenimiento a los más de 40 pozos que opera en juntas auxiliares.
Además, el ayuntamiento estudia la posibilidad con la Conagua de excavar nuevos pozos para abastecer a personas que habitan sobre todo en las juntas auxiliares de la periferia de la ciudad.
El pasado 7 de noviembre, David Aysa, secretario de Infraestructura de la actual administración, afirmó que el anterior ayuntamiento panista dejó 11 obras pendientes de concluirse, entre las que destaca la construcción de las nuevas oficinas de la Gerencia Municipal con un avance del 90 por ciento y la perforación de un pozo en San Pedro Zacachimalpa, obra en la que aún no se alcanza la cantidad de litros por segundo que debe extraer del subsuelo.
El servidor público municipal indicó que mientras la primera de estas construcciones está a 20 días de concluirse, el pozo de la junta auxiliar registraba un avance superior al 83 por ciento.
La tercera obra que quedó inconclusa fue el mejoramiento de la imagen urbana en dos templos y otras fachadas del Centro Histórico, mientras que la cuarta es un paso deprimido en Osa Mayor, en el área de la Estrella de Puebla, en la zona de Angelópolis.
El pozo en Zacachimalpa fue una petición que tanto habitantes como autoridades auxiliares le hicieron al expresidente municipal, Eduardo Rivera, en diferentes ocasiones.
En julio de 2023, el exedil Eduardo Rivera Pérez entregó rehabilitado y reconectado a la energía eléctrica el pozo que surte de agua potable a los más de 30 mil habitantes de la junta auxiliar de San Miguel Canoa.
En el acto, el edil enfatizó que su administración fue la que negoció con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y solventó el adeudo con la paraestatal por un monto superior a los 12 millones de pesos que el anterior comité ciudadano tenía con el organismo.
El edil agregó que se invirtieron otros 18 millones de pesos adicionales para la remodelación del pozo.
Sostuvo que estas acciones son para mejorar la calidad de vida en las juntas auxiliares, por lo que instó a las y los habitantes a que cuiden y administren el vital líquido “que es de ustedes”.