Jueves, enero 23, 2025

Confirma gobierno estatal clausura de obras de la Comuna en el Centro Histórico

Destacamos

La titular de la Secretaría Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (Smadsot),  Beatriz Manrique Guevara, confirmó la clausura de obras del ayuntamiento en el Centro Histórico.

En la rueda de medios que ofreció esta mañana el gobernador, Luis Miguel Barbosa Huerta, la funcionaria explicó que la Comuna no cumplió con los lineamientos que se le establecieron como requisito para los trabajos.

En este sentido, detalló que una condicionante violada, fue que el ayuntamiento no obtuvo autorización previa por parte de Protección Civil Estatal sobre el cumplimiento de los protocolos y programas especiales de seguridad, salud y protección civil, así como sanitarios por la pandemia.

Además, dijo, no contaba con el Plan de Manejo de Residuos, mismo que debió ser autorizado previo al inicio de obras.

Manrique Guevara reiteró que la Secretaría de Medio Ambiente verifica que las obras cumplan con las condicionantes con el objetivo de que no existan violaciones al decreto del gobierno del estado.

“La Secretaria de Medioambiente procedió a la clausura de estas obras en virtud de que tenían una violación de las condicionales, es decir, los documentos que la Secretaría ha emitido impusieron condicionantes que claramente establecen que previo al arranque de las obras debe de contar con otros requisitos además del representado manifestación del reporte de impacto ambiental”, explicó la funcionaria.

Y añadió: “Ante esta violación el día de ayer, Protección Civil, Coordinación General de Protección Civil del Estado, y la Dirección de Inspección y Vigilancia de la Secretaria del Medioambiente implementaron el operativo y al no estar cumplidas las condicionantes que violan tanto la Ley General de Residuos y el Decreto, entonces en ese sentido, estamos generando una clausura por incumplimiento de condicionantes y por violación al decreto”.

Abundó que las autoridades municipales  “tienen que contar también con su plan de manejo de residuos, el cual no cuenta nada (sic), la ley es muy clara, previo al inicio de las obras se tienen que contar con todos los requisitos que marca la ley y adicionalmente, por la pandemia, se tiene que contar con la autorización de Protección Civil y no cuentan con estas condicionantes cumplidas”.

Por su parte, el gobernador pidió que las lajas del zócalo de la capital, que está siendo intervenido, sean devueltas:

“Que las devuelvan, no vamos a dejar que haya un abuso a la vista de todos, menos del gobierno del estado, vamos a hacer un inventario de ellas nosotros y vamos a reclamar una a una de las lajas, tienen un enorme valor histórico, cientos de años, ahí en esas lajas, sobre esas lajas concluyó el sitio de Puebla, en mayo de 1863, ahí hubo combates, ahí hubo muchas cosas como para que ahora aparezcan en las casas de algunos que quieren aprovecharse de eso, no, vamos a vigilar que esto se evite”.

Ultimas

Tras reunión con empresarios, se logró reducir la deuda en 2 mil mdp del MIB: Armenta

El gobierno del estado de Puebla logró una reducción de 2 mil millones de pesos en la deuda asociada...
- Anuncios -
- Anuncios -