La asociación civil Borde Político ubicó al coordinador de la bancada poblana del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara Baja del Congreso de la Unión, Víctor Manuel Giorgana Jiménez, como el de más pobre desempeño entre los 22 representantes populares de Puebla en el Palacio de San Lázaro, obteniendo una calificación de 11 puntos sobre 100, valoración que también tuvo el miembros panista Hugo Alejo.
Borde Político “es una asociación civil que tiene el objetivo de dotar al ciudadano información de fácil entendimiento sobre los temas públicos”, según la explicación que se adjuntó a las tablas sobre la evaluación de los legisladores poblanos.
“De esta manera, la información que le presentamos en dos documentos adjuntos simplifica los datos oficiales y provee un ranking de un índice de desempeño general (Borde Score) para cada uno los legisladores de Puebla en el Senado y la Cámara de Diputados”.
“Es importante notar que el Borde Score y los índices se encuentran estandarizados entre 0 y 100, donde 0 es lo peor en términos de desempeño y 100 lo mejor”, se establece.
La nota metodológica explica que el Borde Score –en el cual Giorgana y Alejo sacaron 11 de 110 puntos– “engloba la actividad realizada por el legislador y toma en cuenta los siguientes índices: Índice de Trabajo Legislativo (70 por ciento) * Índice de Rol Político (30 por ciento) * Índice de Extra Legislativo (30 por ciento)”.
Se agrega que el Índice de Trabajo Legislativo, primero, toma en cuenta el número de las iniciativas de ley presentadas o suscritas poniendo un mayor peso en las iniciativas aprobadas, y consecuentemente en la eficiencia legislativa.
El Índice de Trabajo Legislativo toma en cuenta los puntos de acuerdo. Los puntos de acuerdo son propuestas que los legisladores ponen a consideración del pleno que no constituyen iniciativas de ley, sino pronunciamientos sobre asuntos políticos, culturales, económicos o sociales que afectan a una comunidad o grupo particular para formular algún pronunciamiento, exhorto o recomendación. La forma de ponderar las distintas dimensiones de los puntos de acuerdo es muy similar a la de iniciativas. Por último, el Índice de Trabajo Legislativo toma en cuenta la asistencia al pleno por parte de los legisladores, elemento adicional que permite conocer cuáles son legisladores más constantes y más faltistas.
En tanto, el Índice de Rol Político toma en cuenta participaciones en las distintas Comisiones en la Cámara de Diputados, la Cámara Senadores, y el Congreso de la Unión. A su vez toma en cuenta participaciones en grupos parlamentarios, Juntas de Coordinación Política, Mesas Directivas, el Instituto Belisario Domínguez y Centros o Comités varios.
El Índice de Rol Político pone un mayor peso, por ejemplo, en las comisiones de mayor importancia, y cuando los legisladores ocupan un cargo más relevante como, por ejemplo, el de presidente.
El Índice de Extra Legislativo toma en cuenta el klout score, que captura a influencia de los legisladores en las redes sociales, en número de menciones de los legisladores en medios digitales que surgen de su búsqueda en Google, así como si los legisladores presentaron su #3de3. En particular, los legisladores que no presentaron su #3de3 reciben una penalización de 50 por ciento de su Índice de Extra Legislativo.