En las últimas dos semanas, las ventas en gasolineras han disminuido aproximadamente 10 por ciento debido a tres factores: la cercanía de fin de cursos, alza en el precio del combustible y que la gente ha limitado sus salidas.
Así lo refirió Rafael Zorrilla Alanís, presidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo), quien comentó que varios alumnos comenzaron de dejar de asistir a clases, pues se está terminando el ciclo escolar 2021-2022, por lo que los padres ya no ocupan tanta gasolina para llevarlos a la escuela.
Además de que, en general, por el incremento de precios de los combustibles, las personas están optando por usar lo menos posible sus vehículos.
Un tercer factor que mencionó es la quinta ola de Covid-19 que atraviesa la entidad, la cual refirió está influyendo para que la gente no salga tanto y prefiera quedarse en casa para evitar contagiarse.
El dirigente apuntó que para recuperarse, esperan que en el periodo vacacional que está por iniciar incremente la comercialización de combustibles en las estaciones que están en carreteras, toda vez que mucha gente aprovecha para salir de viaje.
“Las ventas han disminuido hace algunas semanas, pero también porque algunos colegios ya empezaron su periodo vacacional, por el alto precio de las gasolinas las familias siguen tratando de ahorrar lo más que se pueda en el consumo de combustible”, mencionó.
Rafael Zorrilla añadió que ante el repunte de contagios, las estaciones de servicio continuarán con medidas como uso obligatorio de cubrebocas para todo el personal y desinfección de espacios.
Consideró que el incremento incidirá en todos los comercios en general porque la gente se confinará en la medida de lo posible.
Por otra parte, el presidente de la Onexpo informó que aunque sigue habiendo asaltos contra estaciones de servicio, estos han sido menos en junio.
Abril y mayo, indicó, fueron los meses más difíciles porque se perpetraban hasta tres atracos por semana; ahora es la misma cantidad, pero en lo que va del presente mes.
Explico que en coordinación con las autoridades, se reforzó la vigilancia en toda la zona conurbada.
En ese contexto, sostuvo que ninguno de los agremiados ha sido víctima de cobro de “derecho de piso”.
Cabe mencionar que en entidades como Michoacán, los empresarios gasolineros tienen que pagar hasta 100 mil pesos a grupos delincuenciales, de acuerdo a lo que declaró recientemente la presidente de la Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio (AMPES), Alicia Zazueta.