Con la intervención de la Sección 23 del Sindicato nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) el conflicto interno de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) plantel 211 estaría por llegar a su fin, pues funcionarios de las Secretarías de Educación Pública (SEP) y de Gobernación (Segob) garantizaron que la elección del nuevo titular del centro poblano se hará mediante un proceso democrátiaco.
De hecho, el martes pasado, como parte de los acuerdos de la comunidad de la UPN con representantes del Poder Ejecutivo, se acordó que la primera entregaría “a las autoridades educativas el proceso que llevará a los trabajadores en reunión plenaria, a elegir de manera libre y democrática, la terna para el nombramiento del director o directora de la Unidad, con el respaldo del Secretario General de la Sección 23 del SNTE”.
Fuentes cercanas a los académicos aseguraron que se tiene lista la ruta crítica a seguir, con procedimientos y fechas para la elección, pues otro de los pactos alcanzados con el gobierno estatal la semana anterior es que el nuevo o nueva directiva tendrá que ser electa antes de que termine el presente mes.
No obstante, en las horas recientes, la Dirección General de Formación Docente emitió un comunicado que mantiene en expectativa a los mentores, pues se habla de que el proceso para designar al nuevo titular “sigue vigente”, lo que deja en incertidumbre si se tomará en cuenta a la terna sugerida por los maestros o se hará una designación unilateral por parte de la SEP.
No obstante, las fuentes consideraron adecuada la atención que les han brindado las autoridades.
Un comunicado entregado a medios, narra lo que sucede en la UPN: “Actualmente se atiende a más de 2 mil 200 estudiantes en la unidad central de Puebla y ocho sedes regionales al interior de estado. En este transitar de más de 40 años, hemos mejorado en todos los sentidos: en ser más profesionales, brindar mejores servicios, tener mejores capacidades, extender la oferta educativa, llegar a más municipios; sin embargo, reconocemos que aún nos falta mucho por hacer. Pero ofrecemos nuestro compromiso por seguir avanzando en los que nos corresponde profesionalmente.
“No obstante, la presencia de la UPN 211 en la entidad, a partir del 2021 la institución careció de rumbo institucional, puesto que los directivos de la Unidad, no presentaron un Plan de Trabajo a la comunidad universitaria, desconocieron los órganos colectivas internos, y más; esta situación generó un malestar institucional que desembocó en un clima laboral crítico que no ha favorecido los trabajos académicos del profesorado, ni el desarrollo de calidad de los programas educativos. Por ello, los trabajadores desde hace seis meses solicitamos la regularización de la encargada del despacho, quien asumió el cargo a partir de enero 2023, heredando el cargo de su antecesora, quien pasó a ocupar un puesto en la SEP del estado. No obstante, los obstáculos de la encargada para favorecer la regularización del puesto, las autoridades educativas han escuchado las peticiones y sugirieron generar los procesos de relevo de la dirección, a partir de reconocer las condiciones institucionales y proponer una terna a la dirección”.
Te puede interesar: Docentes de la UPN denuncian abusos de la encargada de la dirección ante la SEP