Fueron dos, y no solo uno, los hombres asesinados en Esperanza, tras someter a un hombre en arraigo domiciliario, hechos ocurridos el pasado 23 de enero, reveló el fiscal general del estado, Gilberto Higuera Bernal.
Puedes ver: Comando desarma a policías estatales y asesina a un hombre en arraigo domiciliario en Esperanza
En conferencia de medios, afirmó que uno de los ejecutados fue el hombre que había sido puesto en arraigo domiciliario, luego de que un juez determinó cambiar la medida cautelar, ya que se encontraba en prisión preventiva por el delito de secuestro.
Agregó que una vez que llegó a su domicilio el presunto secuestrador fue atacado por un grupo armado, que inicialmente desarmó y privó de la libertad a los policías estatales que habían sido asignados para cuidarlos.
Posteriormente asesinaron al presunto secuestrador y a otro hombre quien intentó defenderlo, junto con otras personas, de la agresión detonando armas de fuego, por lo que la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó el levantamiento de dos cuerpos en la locación.
Subrayó que después de los hechos los policías estatales fueron puestos en libertad por el grupo armado, sin aparentemente causarle daños.
El fiscal hizo un llamado a los jueces a estudiar mejor los casos y las consecuencias que puede causar el cambio de las medidas cautelares impuestas a los detenidos para evitar este tipo de hechos.
“En la opinión de la Fiscalía debe haber mayor análisis del contexto de los casos en los que se decide modificar las medidas cautelares. No es posible que se tomen decisiones sin considerar estas factibilidades de riesgo”, acotó.
Indicó que ha habido casos en los que la FGE ha mostrado de manera oficial su oposición ante la intención de cambiar las medidas cautelares en los casos en los que se considera que es inviable o peligroso.
Nueve mujeres sufrían agresiones en centro de regeneración de Tlacotepec
En otro tema, Higuera Bernal informó que un grupo de nueve mujeres, entre ellas tres menores de edad, que pidieron auxilio a la Guardia Nacional hace unos días, eran llevadas a un “centro de regeneración cristiano”, donde sufrían abusos.
Según las investigaciones de la fiscalía, el “pastor” de ese centro las obligaba a bañarse frente a él y no les daba de comer o les ofrecía alimentos en estado de descomposición.
La fiscalía informó que derivado de un llamado de alerta por parte de una de las afectadas fueron detenidas en flagrancia siete personas -en la autopista Puebla-Veracruz, a la altura de Amozoc- relacionadas con el maltrato a estas mujeres.