Lunes, junio 16, 2025

Frente frío 24 provoca en Teziutlán y Zacatlán temperaturas de menos un grado: PC

El organismos informa que mantendrá monitoreo continuo y pide a la población estar informados ante cualquier eventualidad

El frente frío número 24, que actualmente afecta al estado de Puebla, ha generado un notable descenso en las temperaturas, impactando a más de una veintena de municipios. Entre los más afectados se encuentran Teziutlán y Zacatlán, que registraron temperaturas mínimas de menos un grado.  

Según el informe más reciente de Protección Civil Estatal (PC), Teziutlán, Zacatlán, Chignahuapan, Huauchinango, Zacapoaxtla y Nauzontla se posicionaron como los municipios más fríos del estado durante la mañana de este miércoles.

En un comunicado, Protección Civil precisó que se reportaron temperaturas de 4 grados en las localidades de Venustiano Carranza, Pantepec, Z Mena, Jalpan, Acajete, Tepatlaxco, Santa María Coyomeapan, Tepatlaxco, Caxhuacan, Coatepec, Cuetzalan, Huehuetla, Hueytlalpan, Huitzilan de Serdán, Altequizayan, Ixtepec, Jonotla, Olintla, Tuzamapan de Galeana y Zoquiapan. 

Mientras que, en Tecamachalco, Acatzingo, Cuapiaxtla, Huixcolotla y Eloxochitlán, se registraron temperaturas de 5 grados. 

Puedes leer: Suspende gobierno del estado de Puebla clases presenciales por bajas temperaturas

Además, se reportó la presencia de escarcha en Xochiapulco, Zacatlán, Honey y otras localidades de la región montañosa, lo que evidencia la severidad de las condiciones climáticas.

Ante esta situación, las autoridades han hecho un llamado a la población para mantenerse bien abrigada, evitar cambios bruscos de temperatura y seguir las recomendaciones oficiales a fin de minimizar riesgos a la salud, como enfermedades respiratorias propias de la temporada.

Pronóstico y medidas preventivas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipó que las bajas temperaturas persistirán al menos durante las próximas 48 horas, con probabilidad de lluvias en el norte del estado, particularmente en las áreas montañosas, donde se podrían intensificar las heladas. 

Desde la noche del martes 21 de enero, el gobernador Alejandro Armenta alertó sobre esta ola de frío.  

Como medida preventiva, se determinó la suspensión de clases presenciales en el turno matutino para 65 mil estudiantes de 14 escuelas de nivel básico en prácticamente todo el estado, a excepción de la región Mixteca.

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Manuel Viveros Narciso, dijo que esta medida es de carácter obligatorio para las instituciones públicas, mientras que se emitió como recomendación para las privadas.  

Las autoridades locales han insistido en la importancia de abrigarse adecuadamente, especialmente a niños, personas mayores y pacientes con enfermedades crónicas, así como evitar cambios bruscos de temperatura. 

Además, sugirió a la población permanecer en interiores en la medida de lo posible; no utilizar braseros o calentadores sin ventilación adecuada, para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono, y estar atentos a los comunicados oficiales sobre la posible extensión de la suspensión de clases. 

El frío provocó acumulación de escarcha que afectó las actividades cotidianas de los pobladores, sobre todo en las regiones serranas; en tanto, Protección Civil dijo que mantiene un monitoreo constante en las zonas de mayor riesgo y ha habilitado refugios temporales para quienes los necesiten. 

Temas

Más noticias

Sheinbaum sale rumbo a Canadá para Cumbre del G-7

Ciudad de México. La presidenta de México publicó un mensaje a través de su cuenta de X sobre su viaje rumbo a Canadá con...

Proyecta gobierno federal construir 199 mil viviendas en 2025

Ciudad de México. Como parte de la estrategia Vivienda para el Bienestar, lanzada por el gobierno federal con la intención de construir un millón...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:00:50

Recorre Armenta el pueblo de Ajolotla; promete recuperar viviendas y patrimonio de 136 damnificados

El gobernador Alejandro Armenta Mier acudió personalmente al pueblo de Ajolotla, ubicado en el municipio de Chignahuapan, para escuchar de primera mano a los...
00:04:30

Desastre en Ajolotla: hay pérdida total en la mitad de las viviendas de la comunidad

Las fuertes lluvias de la tarde del lunes que inundaron la comunidad de Ajolotla, ubicada en el municipio de Chignahuapan, en la Sierra Norte...
00:01:31

Preocupa a campesinos de Ajolotla la recuperación de sus modos de sustento diario

La principal preocupación de los campesinos de Ajolotla, una vez iniciado el recuento de daños por la tromba del pasado lunes, es la recuperación...

Más noticias

Armenta y Céspedes viajarán juntos a misión comercial por Alemania

El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta Mier, y el mandatario Salomón Céspedes Peregrina realizarán juntos una misión comercial por Alemania para el próximo...
00:02:17

Ante abusos y sobrecostos, llama AMLO a Conagua y ayuntamientos a revisar concesiones de agua

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sentenció este lunes que el sobrecosto, los abusos y el incumplimiento de contratos serían factores suficientes para...
00:02:59

Sedena movilizará 7 mil 275 efectivos ante eventual evacuación por la actividad del Popocatépetl: AMLO

En medio de la creciente actividad del volcán Popocatépetl, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó este lunes que la Secretaría de la Defensa...