Frenar el incremento de las tarifas de agua potable en Puebla no resuelve el problema de fondo, se debe trabajar en echar abajo la concesión y crear una nueva Ley de Agua del estado de Puebla, fustigaron este jueves María Eugenia Ochoa, integrante de la Asamblea Social del Agua (ASA) y Delfina Pozos Vergara, diputada local del PRI.
Frente a la sede del Congreso del Estado, donde integrantes de la ASA se manifestaron para presentar la iniciativa ciudadana estatal de Ley de Agua para el Estado de Puebla, Ochoa destacó que es positivo que la fracción de Morena trabaje en una iniciativa para detener los incrementos trimestrales que hace la concesionaria, como se lo permitieron los diputados de la pasada legislatura local, pero urge una nueva legislación.
“No es suficiente, el tema de las tarifas es solo un componente del derecho humano al agua. El artículo 12 de la Constitución local plantea que se debe garantizar el acceso, suficiencia y asequibiilidad. Es importante hacer una nueva ley que plantee el derecho humano desde una perspectiva transversal”, fustigó.
Te recomendamos: Congreso frenará aumentos trimestrales de Agua de Puebla ante quejas ciudadanas
Destacó que existe un riesgo de que en cualquier momento y bajo cualquier argumentación se destrabe este freno y se vuelvan a incrementar las tarifas como ha sucedido en legislaturas pasada.
Recordó, al respecto, que con o sin permiso del Congreso del Estado la empresa ha incrementado las tarifas de agua hasta en un 700 por ciento en los últimos 10 años, además de cobrar altas sumas por reconexión en caso de un corte del servicio.
Cuestionó que Puebla es de los pocos estados donde el concesionario corta el derecho al agua y al mismo tiempo el drenaje.
Te puede interesar: Plan Nacional Hídrico excluyó a la Cuenca Libres–Oriental; campesinos demandan solución al saqueo del agua por la agroindustria
La manifestación fue respaldada por la legisladora del PRI, Delfina Pozos, quien subrayó que frenar el incremento trimestral de las tarifas como proponen legisladores de Morena, no resuelve el tema de fondo.
En su opinión se debe trabajar en echar abajo la concesión, por el cúmulo de abusos cometidos por la concesionaria, la cual debe irse de Puebla.
Rechazó que haya asumido el tema de la defensa del agua como una estrategia política con un interés electoral, además de que afirmó que las iniciativas y propuestas que ha presentado tienen la asesoría de colectivos como la ASA.
“Tenemos una empresa que en 11 años que no ha dado resultados, que ha lucrado con el agua. Esta empresa se tiene que ir. Si no está dando resultados y está contaminando por lógica tendrías que despedirlos”, indicó.
Presenta Pozos iniciativa ciudadana de reforma a Ley de Agua
Durante la sesión del pleno del Congreso del Estado de este jueves, Delfina Pozos presentó la iniciativa ciudadana de reforma a la Ley de Agua propuesta por la ASA y la Contraloría Autónoma del Agua “Joel Arriaga”.
En su argumentación, la legisladora afirmó que no se puede pasar por alto que el agua de mala calidad está provocando cáncer en la población, además de que hay más de 200 colonias en el servicio, altas tarifas, cortes ilegales y deudas.
Afirmó que quiere ser recordada como una legisladora que hizo algo para frenar los abusos de la empresa y no como una diputada que los pasó por alto, en alusión a la fracción de la Cuarta Transformación, a cuyos integrantes ha acusado de ser complacientes con Agua de Puebla.
La propuesta de ley está compuesta por 10 títulos y 177 artículos que establecen el marco legislativo necesario para garantizar el respeto a la naturaleza y el agua como un ciclo vital; reconocimiento del agua como un bien común, su resguardo como derecho humano y sujeto vulnerable.
La legisladora arropa el argumento de los colectivos que rechazan categóricamente la privatización del agua, que la reduce a una mercancía, generando graves consecuencias para su conservación y el acceso equitativo.