Definitivamente se concretó el fraude de criptomonedas contra más de mil personas de Tehuacán, la región y al parecer no solo otras partes del estado sino en otras entidades, por parte de la empresa que se autodenominaba AMP GPT; de acuerdo con reportes de los afectados desde ayer desapareció del internet la aplicación a través de la cual hicieron sus inversiones; el daño económico, se calcula, es superior a los 2 millones de pesos.
Entre los defraudados las cantidades invertidas varían, algunos apostaron en esa aplicación digital tan solo 2 mil pesos, pero hay otros que hablan de hasta 300 mil, además recientemente han surgido casos de gente que perdió su dinero que radica en Monterrey, Guadalajara, Puebla capital y Veracruz.
Hasta el momento quienes reclaman su dinero identifican como los coordinadores en la región a una mujer de nombre Erika y un varón llamado Eugenio, pero al parecer ellos dependían de otras personas que serían los autores del engaño; Se sabe que ya existen denuncias cibernéticas interpuestas, pero las víctimas tendrán que ratificar en la sede en Puebla, de la Fiscalía General de la República, toda vez que se trata de un delito de carácter federal.
Se trató de un engaño que dio inicio hasta más de seis meses, las personas entraban por recomendación en un sistema piramidal, de modo que entre más invertían y más personas invitaban a participar era mayor su ganancia; al parecer los primeros en participar lograron hacer retiros que fueron el gancho para convencer a más gente a meter su dinero en esa aplicación.
Hace dos semanas el sueño de las ganancias fáciles se vino abajó, los inversionistas se percataron de que la aplicación ya no les permitía hacer retiros; ello comenzó a generar dudas, pero en ese momento los supuestos coordinadores que manejaban los grupos de WhatsApp les aseguraron que no había ningún problema y que todo se normalizaría en los siguientes días.
Ayer cuando las personas trataron de entrar a la aplicación se encontraron con la sorpresa de que ya no está disponible, así se esfumaron para algunos los ahorros de toda su vida, los préstamos que otros pidieron para ganar dinero y que por ahora no hay la certeza de que lo puedan recuperar.
La Condusef es una de las dependencias a la que contemplan acudir, pero paralelamente deben proceder con la denuncia penal; esta semana podrían estar viajando a la ciudad de Puebla para hacer ese trámite; no todos tienen la esperanza de ver su dinero de regreso, pero esperan que con la demanda se pueda alertar a más personas para que no caigan en estafas similares, ya que al parecer las mismas personas que se ostentaron como coordinadores forman parte de otras aplicaciones de juegos y apuestas.
Lee también: Más de mil los defraudados por aplicación de criptomonedas en Tehuacán