La coalición opositora Mejor Rumbo para Puebla (PAN-PRI-PRD-PSI) sigue sumando fracasos tras la elección del 2 de junio, pues no solo perdió la gubernatura, las 26 diputaciones locales, 16 federales y la pugna del Senado, sino que también enfrentó un descalabro en la renovación de los ayuntamientos, ya que dejará de gobernar en los municipios a la mitad de los poblanos (3.3 millones de personas), para quedarse con sólo una sexta parte (1.1 millones).
De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el frente de oposición se llevó el principal golpe al perder Puebla capital frente a la alianza Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM-FxM-NA), ya que esa ciudad concentra a 1.6 millones de personas y, por ende, el mayor presupuesto de los 217 municipios.
Se atrincherará el PAN en San Andrés Cholula
Al analizar los triunfos por partido, es posible identificar que Acción Nacional solo se quedó con un municipio grande, el de San Andrés Cholula, demarcación donde ratificó el triunfo de 2021 con Guadalupe Cuautla Torres y que cuenta con una población de 154 mil 448 personas.
Por el contrario, dejará de gobernar Puebla, San Pedro Cholula (138 mil 433), Cuautlancingo (137 mil 435), Ajalpan (74 mil 768) y Coronango (46mil 836) a partir del 15 de octubre próximo, de mantenerse la tendencia que exhibe el PREP.
Si bien Mejor Rumbo para Puebla ganó San Pedro Cholula y Coronango, los candidatos Roxana Luna Porquillo y Gerardo Sánchez Aguilar fueron siglados por el PRD, no por el albiazul.
En Puebla, Cuatlancingo y Ajalpan se levantaron con el triunfo los abanderados de Sigamos Haciendo Historia, José Chedraui Budib, Omar Alberto Muñoz Alfaro y Faustino Soriano Centeno, respectivamente.
Oficialmente el PAN también obtuvo la victoria en Ocoyucan (42 mil 669), vecino de Puebla capital que ha cobrado relevancia por la expansión en su territorio de complejos residenciales; sin embargo, el aspirante Aristóteles Campos Flores responde a los intereses del Movimiento Antorchista Nacional (MAP), organización que se encuentra en la búsqueda del registro como partido político.
PRI pierde todas las ciudades que estaban en su poder
El PRI perdió el 2 de junio pasado los municipios de Xicotepec (80 mil 591), Zacatlán (87 mil 361), Zacapoaxtla (57mil 887) y Chignahuapan (66 mil 464), frente a candidatos vinculados con Sigamos Haciendo Historia.
Los municipios más grandes que el Revolucionario Institucional gobernará de 2024 a 2027 son Cuetzalan (49 mil 864), Huaquechula (29 mil 233), Venustiano Carranza (28 mil 395) y Coxcatlán (20 mil 653).
Además, el PRI dejó de ser el partido con mayor número de municipios gobernados por primera vez en su historia, ya que se quedó con 25, cuando al término de la elección de 2021 presumió 56 alcaldes electos.