A Felipe Velázquez Gutiérrezse le fue de las manos la intentona de ganar “a la mala” la presidencia del PAN, acusaron liderazgos de ese partido aliados al candidato a la dirigencia estatal, Mario Riestra Piña, tras conocerse la decisión de la Comisión Nacional de Procesos Electorales (CNPE) de rechazar la solicitud del primero de depurar la lista de consejeros que votarán en la elección interna del 15 de diciembre próximo.
La postura la fijaron el exsecretario de Salud del estado Jorge Aguilar Chedraui y la exdiputada local Mónica Rodríguez Della Vecchia, quienes coincidieron en señalar que la petición de Velázquez buscaba la expulsión de 11 consejeros afines a la planilla de Riestra, a fin de reducir las posibilidades de triunfo de este último.
Puedes ver:Felipe Velázquez descarta fractura en el PAN por revisión de derechos de consejeros
La CNPE determinó que el listado nominal, emitido por el Registro Nacional de Militantes (RNM), ya no puede modificarse en esta etapa del proceso de selección, salvo por mandato judicial.
Las reacciones
La resolución fue recibida con agrado por Mónica Rodríguez, quien afirmó en la red social X que la solicitud de rasurar el listado de consejeros se trató de un “acto desesperado” de Velázquez, a quien se refirió como un “alfil” del excandidato a la gubernatura Eduardo Rivera Pérez.
“Sabíamos que el listado nominal no era susceptible de modificaciones, pero (…) en un acto desesperado, (Velázquez) intentó torcer el proceso sin éxito”, anotó la exlegisladora que declinó de competir por la dirigencia, a favor de Riestra.
Afirmó que el candidato de Eduardo Rivera contó con el respaldo del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN, actualmente a cargo de Augusta Díaz de Rivera Hernández, en su intentó de manipular la votación a su favor.
“Me alegra que haya habido un alto a estas prácticas”, agregó Rodríguez sobre la determinación de la Comisión Nacional de Procesos Electorales.
Tal vez más tarde:El mundo al revés en el PAN: los tradicionales quieren hacer fraude y los morenovallistas piden democracia
A su vez, Jorge Aguilar expresó: “No les sale nada bien. El padrón de consejeros no puede ser modificado y con esta resolución se les va de las manos la intentona de lograr a la mala la mayoría para la elección del CDE”.
El 24 de noviembre pasado, Mario Riestra, quien es acompañado en la planilla por la candidata a la Secretaría General del CDE, Genoveva Huerta Villegas, aseguró que tiene el respaldo de 65 consejeros, cuando se requiere un mínimo de 58 para ganar el proceso interno.