Para el segundo semestre del año, el gobierno del estado de Puebla prevé aplicar infracciones, a través de fotomultas, a vehículos que rebasen los límites de velocidad y que circulan con placas de otros estados.
En entrevista, la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), Silvia Tanús Osorio, confirmó que el tema se está analizando, sin adelantar pormenores.
“No quisiera adelantar lo que vamos hacer con los automóviles que traen placas de otros estados, pero sí tenemos para el segundo semestre del año que poner en marcha un programa que nos va a permitir evitar estas cosas”, declaró.
Tras la modificación a la Ley Orgánica de la Administración Pública Estatal, admitió que se generó “un vacío” legal que impide a Movilidad y Transporte y a la Secretaría de Seguridad Pública atender los operativos viales.
A pesar de que el secretario de Seguridad, el vicealmirante Francisco Sánchez González, atendería los operativos en lo que entra en vigor las reformas, reveló que no se han dado abasto porque se tiene mucho trabajo en la dependencia.
Puedes leer: En 2024 se recaudaron 310.7 mdp por pago de fotomultas en Puebla; 64% más que el año anterior: Finanzas
Por esta razón, informó que, a la falta de personal suficiente y capacitado para esta labor, iniciarán la formación de 355 agentes nuevos.
Silvia Tanús informó que la dependencia cuenta con mecanismos para identificar si un vehículo con placas foráneas, es de otra entidad o si pertenece a un residente de Puebla que utiliza ese recurso para evadir responsabilidades viales.
“Si un automóvil viene de visita y tiene una infracción, es una cosa. Pero si hay 25, 30 o hasta 45, ¿qué significa eso? Que es un carro de gente que vive en Puebla, pero usa placas de otro estado. No quiero adelantar mucho, pero va a haber noticias interesantes”, advirtió.
La funcionaria comentó que una vez que se tengan más detalles de esta estrategia, se dará a conocer a la ciudadanía.
Dijo que lo que se busca es no adelantar información que podría malinterpretarse como un fin recaudatorio, cuando afirmó lo que se busca es garantizar la seguridad de los peatones y automovilistas.
Recalcó que la iniciativa del gobierno estatal busca mejorar el cumplimiento de la normativa vial, así como garantizar mayor equidad en la aplicación de sanciones y fortalecer la movilidad urbana en la capital y la zona metropolitana.
Hace un par de semanas, el gobierno del estado licitó el servicio de 80 videocámaras que captaran a conductores con celulares o sin la utilización del cinturón de seguridad, que generó confusión entre los conductores.
Finalmente, la titular del SMT precisó que el objetivo principal de las fotomultas en Puebla no es recaudar recursos por el pago de la infracción, sino preservar la seguridad de los ciudadanos.