Martes, junio 24, 2025

Foro sobre Educación convocado por AMLO: CDMP confirma su participación

Destacamos

Tehuacán. El Consejo Democrático Magisterial Poblano (CDMP) en esta región se alista para participar en los foros de consulta a los que convocó el equipo de transición de Andrés Manuel López Obrador, presidente electo de México, para elaborar el Acuerdo Nacional sobre la Educación.

Ramiro Arciga Martínez, responsable de organización del consejo, anunció que a partir de este martes comenzarán a reunirse para definir a los participantes, así como las ponencias que llevarán al foro estatal, puesto que tienen un especial interés en presentar sus propuestas sobre el tema.

Ser escuchados ha sido el reclamo constante de los maestros, quienes fueron ignorados magistralmente por el gobierno de Enrique Peña Nieto, de modo que al abrirse la puerta para dar su opinión no perderán la oportunidad de exponer su punto de vista y dar aportaciones para mejorar la educación en el país, aseveró.

Dentro de las propuestas que considera necesario llevar al foro, adelantó, está la de la reducción de alumnos por grupo, debido a que actualmente los profesores trabajan con sobre cupo, lo cual afecta la atención que prodigan a los estudiantes, amén de lo que eso representa en cuanto a la documentación a presentar.

Lo anterior, señaló, convierte a los maestros en cuidadores de niños más que en transmisores de conocimientos, por lo cual destacó la importancia de reducir esa carga de manera que también se haga menor la burocracia por la cantidad de papeleo que deben entregar cada bimestre.

Para Ramiro Arciga es indispensable eliminar la actual reforma educativa que desde su creación tiene más el carácter laboral, pues ha despojado de sus derechos a los trabajadores y con ello también causa perjuicio a los alumnos porque ya no se garantiza la continuidad del maestro debido a la renovación de contratos cada tres meses.

La Ley del Servicio Profesional Docente, añadió, es una de las peores formas de impedir al maestro su labor adecuada, por lo que en los foros sugerirán que se termine con ese método de condicionamiento al trabajo educativo.

Arciga Ramírez adelantó que la educación es un asunto integral y es así como lo entiende el CDMP, de tal manera que en sus propuestas debe contemplarse también la mejora de los edificios y la calidad de alimentos que se ofrecen en los comedores escolares, pues un alumno bien alimentado definitivamente tiene más posibilidades de aprender y actualmente ese aspecto se tiene descuidado.

Un punto más a abordar, mencionó, es la eliminación de las cuotas, supuestamente voluntarias, que en ninguna escuela tienen ese carácter, porque realmente se obliga a los padres de familia a entregar con una suma económica para la inscripción de los estudiantes, práctica que debe desaparecer en el país porque ello contribuye a que no exista una relación cordial entre maestros y tutores.

Para decidir quiénes participarán en el foro y afinar los temas que llevarán, el CDMP lanzará una convocatoria para la región, de modo que todos los maestros puedan participar en las reuniones de tal manera que se tomen en cuenta todas las inquietudes y sea una verdadera representación regional, puntualizó.

Ultimas

00:02:37

Toman alcaldía de Nealtican y reiteran que no permitirán que más agua sea llevada a Puebla

El edificio de la presidencia municipal de Nealtican ha sido tomado esta tarde por vecinos que se oponen a...
- Anuncios -
- Anuncios -