El presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, dijo que la comparecencia de la ex alcalde Dolores Parra Jiménez para que solvente 180 observaciones detectadas en contra de su administración, es un tema que nada tiene que ver con cuestiones políticas o de enemistades.
“El que nada debe nada teme, por eso confío que la ex alcalde entregue la documentación que solventen las anomalías encontradas por los regidores”, advirtió a Parra Jiménez.
Aseveró que su gobierno respeta la ley y no va ocultar nada para favorecer a la ex edil, quien se presentará ante el cabildo del ayuntamiento para facilitar información documental que subsane las irregularidades encontradas durante el proceso entrega–recepción que está por vencer.
El edil fue entrevistado al término del Foro de Consulta a productores para conformar la reforma en temas del campo, a cargo de la delegación federal de la Sagarpa.
El servidor público no quiso aventurarse a decir a cuántos millones asciende los malos manejos de la panista; sin embargo, recordó que tan solo al asumir el cargo, en febrero pasado, la gestión pasada les dejó pasivos por 7 millones de pesos por incumplimiento de pago a proveedores.
Sobre la comparecencia de Parra Jiménez, dejó en claro que esta situación no tiene que ser mal interpretado. “Podemos tener o no amistad, relación política, pero un buen presidente tiene que actuar de manera transparente y garantizar el respeto a las normas en la justificación de la utilización de recursos públicos”.
José Juan Espinosa explicó que desde este lunes la panista puede acudir a cabildo, a fin de responder a las anomalías encontradas en su gestión, que tan sólo darles lectura en sesión tardó cerca de cuatro horas.
Hizo un llamado para que nadie haga malas interpretaciones de la petición hecha a la ex presidente municipal, durante la gestión 2011–2014, pues dijo que él es un alcalde que aplica la ley, actúa con trasparencia y rinde cuentas a la ciudadanía.
Por lo tanto, consideró que la mejor forma de empezar su administración es tener un actuar transparente en cuanto al uso del patrimonio de los cholultecas.
Asimismo, comentó que más allá del faltante económico que puede haber en las arcas del ayuntamiento, algunos inmuebles públicos fueron entregados a su gestión en malas condiciones, como es el caso de la Casa de la Cultura que presenta un boquete en el techo, así como obras sin concluir.
La noche de este lunes, en sesión extraordinaria de cabildo, los regidores dieron a conocer cada una de las observaciones que van desde pasivos no cubiertos, falta de comprobantes fiscales, y desapego a lo propuesto por la Ley de Adquisiciones, Arrendamiento y Servicios.
Los regidores acordaron que además de la ex alcalde también mandarán a citar a la ex tesorera María Leticia Nicolasa Pérez Papaqui; al ex director de Recursos Humanos Felipe Suárez Ríos, y al ex director de Obra Pública y Desarrollo Urbano Vicente Soto Flores, para que aclaren las dudas a la Comisión de Entrega–Recepción.
La propuesta de la comparecencia de los ex funcionarios fue del regidor y presidente de la Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública Municipal, Arturo Carranco Blanca.
El regidor enumeró que entre las anomalías que se encontraron esta la compra de diversos artículos sin la sustentación requerida, pago excesivo del servicio de mantenimiento de vehículos propiedad del ayuntamiento y sin justificación de por medio, así como la entrega de una compensación a los entonces regidores y directores por un monto total de 580 mil pesos.
Carranco Blanca dijo que los ex funcionarios también tendrán que aclarar las dudas sobre el pago de diversos servicios para la realización del tercer Informe de Gobierno, los cuales a primera vista están por encima de la realidad, y la realización de diversos trabajos en el penal de Cholula, como una fumigación por 46 mil pesos, de la cual, no se tiene foto o testigo que acredite que se llevó a cabo el trabajo.
Finalmente, el presidente municipal de San Pedro Cholula José Juan Espinosa Torres, reconoció el trabajo de los regidores que integran la Comisión de Entrega–Recepción y confió en que los ex servidores públicos que han sido llamados acudan en tiempo y forma y puedan presentar la documentación requerida.