Hay un fondo disponible de 10 millones de pesos para atender los estragos y la reconstrucción de 316 viviendas dañadas por los remanentes del huracán “Otis” en el municipio de Venustiano Carranza.
Así lo anunció este martes el gobernador Salomón Céspedes Peregrina, al concluir la Firma del Convenio de Colaboración entre el SEDIF y los Servicios de Salud para Implantes Cocleares.
“El caso de Venustiano Carranza estoy seguro de que no rebasará más de 10 millones de pesos, estamos acabando con los últimos análisis, si fuera necesario más estamos preparados para ello, no tenemos mayores problemas para esta acción, creo que vamos a dar respuesta de forma rápida e inmediata”, precisó
En entrevista, el mandatario estatal informó que es un hecho la reconstrucción y reubicación de las 15 viviendas que colapsaron por el desbordamiento del río Las Lajas.
Expuso que únicamente se esperará el dictamen de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para conocer cuáles fueron las áreas invadidas del derecho de vía federal del afluente, a fin de iniciar los trabajos y a su vez las denuncias en contra de los responsables de permitir la construcción de viviendas en zona de riesgo.
El titular del Poder Ejecutivo dijo que la administración estatal siempre tiene una bolsa reservada para cualquier tipo de emergencia por el cambio climático que se pudiera registrar en la entidad poblana.
En otro tema, el mandatario estatal se pronunció porque los parquímetros en el Centro Histórico de Puebla no tengan una función recaudatoria sino un tema de orden que otorguen un servicio de valor agregado, del cuidado y seguridad de los vehículos.
Por lo que pidió al ayuntamiento de la capital que el procedimiento de cobro sea con mucha transparencia para que se informe a dónde se destinará el recurso recaudado.
“Los parquímetros no deben tener una función recaudatoria, sino generar un tema de orden, de valor agregado, del cuidado y seguridad de los vehículos; si este es así, creo que es para bien”, declaró.
Lo anterior, luego de que el Congreso local aprobó por mayoría de votos una reforma a la Ley de Ingresos del municipio de Puebla para que el ayuntamiento reanude el cobro de parquímetros, en la zona del Centro Histórico, con una tarifa de cinco pesos la ora.
Esto con el fin de atender la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que invalidó el cobro en un inicio por no dar certeza a la población.
Al respecto, Salomón Céspedes pidió conocer el análisis que hizo la Comisión de Derechos Humanos del estado (CDH), en el sentido que reactivar el cobro de parquímetros caen nuevamente en inconstitucionalidad.
El organismo advirtió posibles sanciones administrativas y penales contra integrantes del Congreso del estado, pues no se subsanan las violaciones a la legalidad tributaria.
Habrá acompañamiento jurídico a familia de piloto muerto en Acapulco
El gobernador informó que el Gobierno de Puebla podría brindar asesoría jurídica a la familia del Piloto Naval José Andrés Soberano Mellado, quien falleció durante el impacto del huracán “Otis” en Acapulco.
Lo anterior, luego de que los familiares de la víctima se han inconformado con la investigación de la Fiscalía General de Guerreo.
Incluso, se dio a entender que los administradores del Yate Acá Rey, donde laboraba el piloto, lo habrían obligado a quedarse a bordo del barco pese a la severidad del huracán, en compañía de dos supuestos expertos en navegación.
Ante la llegada masiva de acapulqueños a esta capital, Salomón Céspedes dijo que estará atento a que la gente que llegue sea de bien y trabajadora, pues comentó que no puede coartarles este derecho por ser Puebla una ciudad aspiracional para vivir.