Viernes, marzo 28, 2025

Centro Histórico, colonias del sur y parques industriales, son “focos rojos” de inseguridad en la ciudad de Puebla: CCE

Destacamos

Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) indicó que aunque la percepción de inseguridad disminuyó en la ciudad de Puebla (17.1 puntos porcentuales, de acuerdo al Inegi), existen “focos rojos”, es decir, zonas con alta incidencia de delitos, sobre todo asaltos.

Comentó que entre otras demarcaciones, se encuentran el Centro Histórico, que es atractivo para los delincuentes debido a que hay alto flujo de efectivo y de personas que acuden a realizar sus compras; algunas colonias del sur de la ciudad, así como parques industriales, que se vuelven peligrosos a la hora de salida del personal, sobre todo del que labora en el segundo y tercer turno.

El líder de la iniciativa privada añadió que –sin indicar en qué proporción– han notado un incremento en el robo de autopartes, situación que ya reportó al gobierno municipal

Expuso que con el ayuntamiento de Puebla ya han instalado una mesa de seguridad, en la que los empresarios informan periódicamente de los sitios donde se perpetran más delitos.

A decir de Rodríguez Pacheco, hay buena coordinación con el ayuntamiento, ya que se han conformado grupos de whatsapp de parques industriales, de corredores comerciales, de servicios y gastronómicos, en los que participa la policía municipal, para alertar de hechos delictivos.

Comentó que regularmente son entre tres y cuatro eventos que se reportan a la semana en cada uno de esos conjuntos.

Según el dirigente, cuando se requiere de la presencia policiaca, los uniformados arriban en un promedio de entre tres y cinco minutos.

Abundó que el CCE está a la espera de también participar con el gobierno del estado en reuniones para abordar el tema de inseguridad.

Por otra parte, Rodríguez Pacheco, informó que hasta el momento dos personas, de siete que manifestaron abiertamente sus intenciones, han solicitado formalmente competir por la dirigencia del Consejo Coordinador Empresarial.

Este viernes vence en plazo para que las y los interesados en participar se registren.

Sin embargo, el presidente se reservó el nombre de los mismos; solo reiteró que una de las interesadas en contender es Olga Méndez Juárez, expresidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).

Entre los requisitos que deben cubrir quienes buscan estar a la cabeza del organismo cúpula, están: ser poblano, haber sido presidente de una cámara empresarial afiliada al CCE, presentar una carta de la misma, así como demostrar solvencia económica y moral.

Rodríguez Pacheco comentó que se buscará que haya un candidato de unidad, como ocurrió cuando él compitió.

Ultimas

De diciembre a la fecha, se han reportado 51 casos de bullying en escuelas de Puebla: SEP

Del 14 de diciembre a la fecha, la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Puebla ha atendido alrededor de...
- Anuncios -
- Anuncios -