Sábado, marzo 22, 2025

FGR desmantela pozos clandestinos en San Lorenzo Teotipilco: lucha contra el saqueo ilegal de agua

Producto del cateo aplicado hay tres personas detenidas y equipo decomisado

La Fiscalía General de la República (FGR) llevó a cabo un cateo en un predio de la colonia La Ermita, en San Lorenzo Teotipilco, donde operaban al menos tres pozos clandestinos utilizados para abastecer ilegalmente pipas de agua. La acción se realizó en respuesta a denuncias interpuestas por la organización Juntos al Rescate del Agua de San Lorenzo Teotipilco, según informó su representante, Juan de Dios Melquiades.

Tras el operativo, integrantes de la organización celebraron la intervención de la FGR, que resultó en la detención de tres personas y el decomiso de pipas, bombas y equipo para extracción de agua.

 

El representante de la agrupación destacó que, finalmente, se atiende la demanda de los habitantes para frenar el saqueo de agua en la comunidad, un problema que ha causado la disminución de los mantos acuíferos desde hace más de tres años debido a la explotación por parte de empresas ilegales dedicadas a la venta de agua en pipas.

Juan de Dios Melquiades señaló que sus denuncias fueron ignoradas por el gobierno municipal actual y la administración estatal anterior. Sin embargo, destacó que, finalmente, una autoridad ha tomado medidas para detener la sobreexplotación del recurso hídrico, que ha generado un grave impacto ambiental en San Lorenzo Teotipilco y sus alrededores, resaltando que en su momento los propios habitantes, preocupados ante esta situación, decidieron organizarse y actuar.

El operativo se realizó la mañana del martes con la participación de agentes de la Guardia Nacional, elementos del Ejército y oficiales de la Policía Estatal, quienes apoyaron al personal de la FGR. Cabe destacar que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ya había clausurado previamente el predio, pero las extracciones ilegales continuaron.

Te puede interesar: Siguen operando pozos clandestinos de agua en Teotipilco, pese a clausuras de Conagua

A pesar de la clausura impuesta, los responsables siguieron operando, incluso introduciendo nueva maquinaria para perforar otro pozo, lo que fue reportado por los vecinos meses atrás.

El líder de Juntos al Rescate del Agua reconoció la labor de los habitantes que han denunciado la sobreexplotación del agua en la comunidad, un sitio que anteriormente era reconocido por sus manantiales y que ahora enfrenta escasez no solo en la zona del centro sino en la mayoría de sus colonias.

Asimismo, confió en que las autoridades federales continuarán con operativos similares, ya que aún existen otros pozos clandestinos donde se extrae agua para su comercialización ilegal, provocando un daño ambiental significativo.

También puedes leer: Falta de agua causa grave deterioro en el ahuehuete de San Lorenzo, advierten pobladores

Temas

Más noticias

Fortalece SEPE–USET gestión documental con software donado por el Legislativo de Guanajuato

Con la intención de fortalecer los procesos de administración de archivos y gestión documental de los sujetos obligados, a través de la sistematización y...

IDET invita a “Clase Nacional de Boxeo” en la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento de Tlaxcala

Con el objetivo de fortalecer acciones que promuevan la paz, así como un estilo de vida saludable a través de la actividad física y...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Fuerzas federales desmantelan en Sinaloa 12 ‘narcolaboratorios’

Autoridades federales aseguraron 12 narcolaboratorios en los municipios de Culiacán, Elota y Cosalá, presuntamente relacionados con las facciones de Los Chapitos y Mayos del cártel de Sinaloa. El gabinete de seguridad dio a conocer...

Abre FGE sitio web para reconocer artículos hallados en rancho Izaguirre

Juan Carlos G. Partida, corresponsal Guadalajara, Jal. Un total de mil 308 fotografías de artículos, entre calzado, pantalones, playeras, shorts, mochilas, maletas de viaje, cobijas, cobertores...

“Crítico y grave”, los crematorios en Jalisco; se investigará si FGR asume los casos: Gertz

Tras calificar la localización de crematorios en Jalisco como un tema “crítico y muy grave”, el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero...

Más noticias

Fortalece SEPE–USET gestión documental con software donado por el Legislativo de Guanajuato

Con la intención de fortalecer los procesos de administración de archivos y gestión documental de los sujetos obligados, a través de la sistematización y...

IDET invita a “Clase Nacional de Boxeo” en la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento de Tlaxcala

Con el objetivo de fortalecer acciones que promuevan la paz, así como un estilo de vida saludable a través de la actividad física y...

La falta de agua es la principal problemática ambiental que puede enfrentar Tlaxcala a corto plazo: especialista de la UATx

El abordaje de temas relacionados con la problemática ambiental que enfrenta la entidad tlaxcalteca en la actualidad se centra en el agua, el suelo,...