Sábado, abril 26, 2025

Pide FGJCDMX la captura de Mauricio Toledo en Chile tras su desafuero

Destacamos

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) solicitó una ficha roja a la Interpol para la captura del legislador Mauricio Toledo Gutiérrez en Chile, a fin de que haga frente a un proceso penal por el delito de enriquecimiento ilícito, luego de que la Cámara de Diputados le retiró el fuero.

La acción de la FGJCDMX se concretó ayer un día después de que la Cámara de Diputados le retiró el fuero al legislador de la Ciudad de México que consiguió su reelección el 6 de junio pasado en el distrito poblano de San Martín Texmelucan.

A la par, la FGJCDMX solicitó a un juez la emisión de una orden de aprehensión contra el diputado Saúl Huerta Corona, quien enfrenta denuncias por abuso sexual y violación equiparada.

Mauricio Toledo, actual representante popular de la Ciudad de México que consiguió su reelección el 6 de junio pasado en el distrito poblano de San Martín Texmelucan, huyó a Chile desde el 26 de julio pasado, de acuerdo con el fiscal Especializado en Materia de Combate a la Corrupción de la Ciudad de México, Rafael Chong Flores.

El funcionario ministerial explicó que el legislador del PT no ha aclarado el origen de un patrimonio de 11.4 millones de pesos que no se ajusta a los ingresos que percibió de 2012 a 2019.

“Su salida del país deja una sombra de duda sobre su disposición de llegar a la verdad, por ello le hacemos un llamado a que regrese de inmediato al país y se presente ante la autoridad judicial. Un servidor público honesto no huye ni se esconde”, anotó Rafael Chong durante la sesión de la Cámara de Diputados del 11 de agosto, en la que se acordó retirar a Toledo la inmunidad procesal penal.

En un comunicado, Toledo rechazó que haya huido del país. “Soy hijo de padres chilenos y mi salida del país obedece a compromisos contraídos con anticipación”, arguyó.

De acuerdo con la FGJCDMX, el petista podría hacer frente a una sanción que puede ir de los dos a los 12 años en prisión, en caso de que el Poder Judicial corrobore el posible enriquecimiento ilícito.

En tanto, Saúl Huerta perdió la inmunidad procesal a menos de cuatro meses de que un menor de 15 años lo denunciara por ser objeto de tocamientos y abuso sexual en una habitación del hotel Exe Cities Reforma, ubicado en la colonia Juárez de la capital del país.

Los delitos de abuso sexual y violación equiparada que la FGJCDMX imputa a Saúl Huerta son sancionados por el Código Penal de esa entidad federativa con uno a seis años de cárcel y con seis a 17 años de prisión, respectivamente.

Ultimas

00:01:10

“Esto pinta lentísimo”, acusó Helena Monzón sobre el juicio oral contra López Zavala

“Esto pinta lentísimo”, acusó Helena Monzón sobre el desahogo del juicio oral contra Javier López Zavala, pues indicó que hay prácticas dilatorias. Al...
- Anuncios -
- Anuncios -