La Fiscalía General del estado de Puebla (FGE) ejecutó órdenes de aprehensión contra Alexis N., Jorge N. y Ana Lilia N., presuntos integrantes de una red de fraude que operaba mediante la simulación de ventas de vehículos en Puebla. Los tres detenidos fueron puestos a disposición del juez de control, quien definirá su situación jurídica en las próximas horas.
La FGE tiene registro de al menos 20 personas afectadas, lo que representa un daño económico estimado en más de 6 millones de pesos. Por ello, la fiscalía exhortó a la ciudadanía a presentar denuncias si han sido víctimas de esquemas similares para robustecer la carpeta de investigación.
De acuerdo con las investigaciones, esta red ofrecía automóviles a través de publicaciones en redes sociales con precios llamativos. Las víctimas eran citadas en establecimientos temporales donde firmaban contratos falsos y entregaban sumas de entre 200 mil y 300 mil pesos. Posteriormente, los locales eran cerrados sin dejar rastro, imposibilitando el reclamo o recuperación del dinero.
Uno de los antecedentes más relevantes ocurrió en 2024 con la agencia Automotriz Zaragoza, ubicada en la colonia La Paz de la capital poblana. En ese caso, más de 50 personas de Puebla, Tlaxcala, Oaxaca y Guerrero denunciaron haber sido defraudadas con montos de hasta medio millón de pesos por la promesa de entrega de vehículos que nunca recibieron.
Las víctimas relataron que fueron enganchadas por supuestas promociones publicadas en redes sociales. Luego, eran convocadas a las oficinas de la agencia para ver los vehículos y firmar documentación. Una vez hecho el depósito parcial, la empresa cortaba comunicación y no entregaba las unidades.
“Yo por mi parte les pagué 370 mil pesos por dos Nissan NP300. Se ganaron nuestra confianza porque hacían muestra del vehículo en las instalaciones”, declaró uno de los afectados oriundo de Yehualtepec. Señaló que otras víctimas provenían de Tehuacán y Oriental, donde el patrón de engaño se repitió.
El caso llegó a audiencia ante la FGE en julio de ese año, sin que se presentaran representantes legales de la agencia. Las víctimas fueron orientadas a presentar recibos de pago como parte de las pruebas.
En lo que va del año, la FGE ha iniciado mil 929 carpetas de investigación por fraude. Solo en marzo se registraron 417 casos. En el mismo periodo de 2024 se contabilizaron mil 907, lo que representa un ligero incremento del 1.15 por ciento.