Cinco proyectos de Puebla recibirán un total de tres millones 704 mil 86 pesos del Programa de Apoyo a Festivales Culturales y Artísticos (Profest) de la Secretaría de Cultura (Scult) federal. De éstos, destaca el denominado Ciudad Mural Puebla que recibirá dos millones 201 mil 551 pesos.
Por medio de un boletín informativo, se indicó que la Comisión de Dictaminación del Profest, además de un grupo de especialistas y el diputado Sergio Mayer, sesionó y seleccionó 89 proyectos de entre 399, a los cuales se les entregaron un monto total de 110 millones de pesos.
De Puebla, fueron elegidos los siguientes proyectos: la edición 12 del festival La muerte es un sueño, que con el folio 1069 recibirá 617 mil 137; el Festival Huey Atlixcayotl, foliado con el número 832, que recibirá 228 mil pesos; el tercer Festival Vive Bolero –folio 793-, acreedor a 194 mil 250 pesos; el proyecto con el folio 168 correspondiente al Festival Vaniloquio 2019 con un monto de 463 mil 148 pesos; y el programa con el folio 836, de Ciudad Mural Puebla, que obtendrá dos millones 201 mil 551 pesos.
Para esta novena edición se establecieron criterios de selección en correspondencia con la política cultural actual. Fueron divididos en tres bloques: impacto en audiencias, artistas y comunidades; inclusión y equidad, y profesionalismo y viabilidad financiera.
Los proyectos contribuyen a la conservación del patrimonio cultural material e inmaterial; promueven la itinerancia de artistas en diversos circuitos; incluyen actividades de divulgación o talleres de formación; impulsan el desarrollo económico y el turismo cultural; fomentan la conservación del medio ambiente; ofrecen programas para sectores vulnerables; promueven la equidad de género; fomentan la participación de los pueblos indígenas; programan actividades culturales para niños, y acompañan los objetivos de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible.
A la convocatoria se inscribieron festivales de los 32 estados del país; al final, 26 estados podrán disfrutar de eventos y actividades culturales. Los proyectos corresponden a festivales de 45 instituciones estatales de cultura, a nueve instituciones de cultura municipales, a 25 municipios y a 10 instituciones de educación pública superior estatales.
Para esta edición de Profest se dispone de 110 millones de pesos, cifra histórica, toda vez que entre 2011 y 2018 se dispuso de 25 millones de pesos en promedio cada año. Se apoyarán 89 festivales, cuando entre el primer y octavo año se apoyaron en promedio 56 por año. Por primera vez, la convocatoria se abrió a festivales de cinco disciplinas -artes visuales, gastronomía, literatura, artes escénicas y cinematografía- y multidisciplinarios. Las convocatorias anteriores estaban dirigidas exclusivamente a proyectos de artes escénicas. Para participar se desarrolló e implementó una plataforma en internet, lo que facilitó el acceso y representó una disminución en el consumo de papel y el papeleo.