Artistas locales expresaron su inconformidad por la mala organización y actitudes prepotentes del ayuntamiento en el Festival de la Identidad de Tehuacán, celebrado por el 365 aniversario de la elevación de Tehuacán a la categoría de Ciudad de Indios. Entre los inconformes están la actriz Sandra Freyre y una integrante del equipo de Mi Banda El Mexicano de Germán Román.
Ciudadanos también se quejan de una zona VIP exclusiva para regidores, directores y familiares del ayuntamiento, un espacio que en anteriores ediciones estaba destinado a adultos mayores y personas con discapacidad.
Sandra Freyre reveló que la comuna no cumplió con la firma de un contrato para su presentación, generando dudas sobre el destino de los 3 millones de pesos aprobados para el festival. La actriz fue informada vía telefónica sobre su participación el 21 de marzo, pero al revisar la cartelera descubrió que la habían cambiado al 18 sin previo aviso.
La regidora de cultura y turismo, Ariadne Nenclares, también estuvo en el centro de la polémica. Luego de que Sandra Freyre denunciara las irregularidades en redes sociales, la regidora respondió con una publicación que incluía una foto de la programación donde aparecía la presentación de la actriz para el 18 de marzo, acusándola de difundir información falsa y de ser insistente con sus reclamos. Esta situación generó aún más controversia y molestia entre los artistas locales y los seguidores de la actriz.
Por su parte, Emmanuel Rea, músico local, denunció que fue programado sin aviso previo hora y media antes de lo acordado, lo que lo llevó a cancelar su presentación. Quetzali Lezama, quien es parte del equipo de Mi Banda El Mexicano de Germán Román, también expresó su molestia porque el personal del ayuntamiento le negó el acceso al escenario y obstaculizó el trabajo de los medios de comunicación.
En redes sociales, los reclamos no cesan, especialmente por la zona VIP de funcionarios y la ocupación indebida de la calle peatonal 1 Oriente como estacionamiento de sus vehículos, violando normativas municipales.
También te puede interesar: Cabildo le pone un nombre náhuatl que no existe al Festival de Tehuacán