En el primer cuatrimestre del año, se logró la reducción del 30.7 por ciento de los feminicidios en Puebla, al pasar de 13 a nueve casos, así como en 14 delitos de alto impacto, informó este lunes la fiscal Idamis Pastor Betancourt.
En la conferencia de prensa, que estuvo encabezada por el gobernador Alejandro Armenta Mier, la funcionaria estatal afirmó que esto es resultado del trabajo coordinado con los tres órdenes de gobierno.
De acuerdo a las estadísticas de la FGE en el primer cuatrimestre del año, con relación al mismo periodo del año anterior, destacó que el delito con mayor reducción fue precisamente el feminicidio, al pasar de 13 asesinatos de enero a abril de 2024, a nueve casos.
En las instalaciones del Poder Judicial, Pastor Betancourt afirmó que esta importante disminución en los feminicidios se debe a la puesta en marcha de la estrategia de las casas “Carmen Serdán”, que a la fecha suman 15 centros de atención contra la violencia de género en la entidad.
Posteriormente, informó que en el delito de Robo a transportistas aminoró en un 27.6 por ciento, al reportar en este primer cuatrimestre 577 reportes, en comparación con 797 del mismo periodo de 2024.
El mismo resultado se dio en el Robo a transportistas con violencia, con una baja del 27.5 por ciento, al pasar de 555 a 766 denuncias.
Mientras que en el delito de Robo de vehículos con violencia se contabilizó una reducción del 20.2 por ciento, al contabilizar 873 casos en el primer cuatrimestre del año, en contraste con el reporte de mil 95 en 2024.
También destacó la disminución en las denuncias por Robo a casa-habitación del 14.3 por ciento, al pasar de 759 expedientes, de enero a abril del año pasado, a 650 en el periodo actual.
Disminución de delitos es por coordinación con la Federación: Armenta
Al respecto, el gobernador Alejandro Armenta Mier afirmó que la razón por la que han disminuido 14 delitos de impacto social en Puebla es “multifactorial”, como resultado de la buena coordinación entre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el Gobierno de Puebla.
Expuso que, cuando habla de “gobierno comunitario”, se refiere a trabajar en equipo en materia de Seguridad Pública, pues refirió que el gobierno poblano no se deslinda de combatir los delitos de orden federal, como el robo de combustible.
“La razón porque ha bajado la incidencia delictiva es multifactorial, pero lo más importante, los estudiosos, los científicos que revisan el fenómeno criminológico hablan de la coordinación entre los tres niveles de gobierno y atender las causas, como lo hace la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”, puntualizó.
Finalmente, Armenta Mier resaltó que el gobierno federal trabaja para atender el tema de la seguridad pública desde la raíz, como el impulso al deporte donde han difundido campañas de procesos asociativos, como el amor, la solidaridad y corresponsabilidad a fin de reestructurar el tejido social.
Puedes leer: Ocurrieron 15 probables feminicidios en Puebla en el primer cuatrimestre de 2025: Ibero