Miércoles, enero 15, 2025

“En Puebla no hay impunidad”, 80% de los feminicidios cometidos este año, se han resuelto: Barbosa

Destacamos

En lo que va del presente año el gobierno estatal ha registrado 38 casos de feminicidio, de los cuales se han resuelto el 80 por ciento, por lo que no se puede aseverar que en Puebla hay impunidad, indicó el gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta.

“Contra cada responsable de una acción violenta en contra de las mujeres hay un responsable en la cárcel”, expresó el mandatario y detalló que desde que inició su gestión, cada delito que es recurrente se analiza y estudia a fondo para explicar el origen del comportamiento social que provoca dichos actos.

Barbosa Huerta respondió así a María Fabiola Alanís Sámano,  titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), quien dijo que se debe emprender una cruzada nacional para acabar con la impunidad, asegurando que a solo el 5 por ciento de los casos de feminicidio se judicializan y poco más del uno por ciento alcanzan una sentencia.

Ambos participaron esta mañana en la Primera Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.

En ese marco, el titular del Poder Ejecutivo dijo estar dispuesto a revisar junto con la Conavim todos los casos de feminicidio que se han perpetrado este año en Puebla, en una  Mesa Técnica de Acceso a la Justicia.

Indicó que los porcentajes sobre la eficiencia para resolver delitos en Puebla no provienen de su gobierno sino del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Barbosa Huerta agregó que una de las principales políticas públicas de su gestión es erradicar en Puebla la violencia contra mujeres, de lo cual se ha dado constancia con varias acciones, como la creación de la Secretaría de Equidad Sustantiva

Concluyó diciendo que, al rendir protesta como gobernador, Puebla ocupaba el quinto lugar en delincuencia, y hoy, de acuerdo al Consejo Nacional de Seguridad Pública, la Entidad ocupa el lugar 23. “Los delitos de alto impacto los bajamos todos, y tenemos a miles de delincuentes detenidos”, agregó. 

 En tanto, Fabiola Violeta Alanís, titular de Conavim en su mensaje destacó que en Puebla hay un gobernador comprometido con las causas de las mujeres, “y eso es una gran oportunidad, nosotras estamos observando ese compromiso que muestra el interés y respaldo del ejecutivo”, dijo.

Aseguró que en Puebla hay un trabajo importante en alerta de violencia de género, propuso la instalación de una mesa de acceso a la justicia en la que participen todas las instancias de gobierno como la Fiscalía y el Tribunal Superior de Justicia. 

 Por su parte, la secretaria de Igualdad Sustantiva del Gobierno Estatal, Mónica Díaz de Rivera informó que el programa Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres 2020-2024 comprende cuatro ejes y objetivos, 15 estrategias y 110 líneas de acción.

En dicha sesión realizada de manera virtual, participaron la presidenta honoraria del Sistema Estatal DIF, Rosario Orozco Caballero; el fiscal estatal, Gilberto Higuera Bernal; el diputado local y presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, Gabriel Biestro Medinilla, el titular del Tribunal Superior de Justicia, Héctor Sánchez Sánchez, así como integrantes del gabinete y presidentes municipales.

Ultimas

Seis de cada 10 trabajadores están padeciendo la cuesta de enero: OCC Mundial

En Puebla, 60 por ciento de las personas que cuentan con empleo están padeciendo la cuesta de enero, por...
- Anuncios -
- Anuncios -