Jueves, enero 23, 2025

De alrededor de 10 mil pesos, el gasto en útiles y uniformes para el regreso a clases en escuelas públicas

Destacamos

Más de 10 mil pesos pueden gastar los padres de familia por cada alumno que este 28 de agosto regrese a clases en escuelas públicas, siendo lo más caro los zapatos, de hasta mil 349 pesos, mochilas de hasta mil 299, así como listas de útiles, que incluyen productos de limpieza, de 3 mil pesos.

Puedes ver: Útiles escolares empiezan a registrar aumentos de 70%

La Jornada de Oriente consultó en el Centro Histórico de la ciudad de Puebla, tanto en negocios formales como en el comercio ambulante, los precios de los artículos y prendas escolares.

La lista más cara es para un alumno de  tercero de preescolar es de 3 mil 25 pesos, mientras que la más barata es de mil 353 pesos.

Esta incluye: dos libretas profesionales, que implican desembolso desde 40 hasta 250 pesos; dos libretas forma italiana, desde 40 y hasta 170 por ambas; caja de 12 colores, que ronda entre 32 y 123 pesos; lápiz dúo, desde 6 y hasta 17 pesos; y marca textos, desde 6 y hasta 20 pesos.

Dentro de lo más caro está el alfabeto móvil, que puede costar 100 o 450 pesos; el rompecabezas va desde los 50 hasta los 450 pesos; las tijeras punta redonda desde 12 y hasta 43 pesos; 200 hojas blancas, desde 60 y hasta 100 pesos; una bolsa de globos que ronda entre 75 y 240 pesos, un lápiz adhesivo Pritt, 66 pesos; acuarelas, desde 15 y hasta 200 pesos; un pincel grueso, desde 5 y hasta 30 pesos; 2 play doh, 58 pesos; y pintura acrílica, entre 15 y 18 pesos.

El resto de los productos que se incluyen son dos metros de fieltro, dos metros de pellón grueso, dos pliegos de foamy diamantado, dos metros de foamy de color y un pliego de papel metálico.

Pero también se añaden seis paquetes de toallas para secar manos, 180 toallitas húmedas, ocho rollos jumbo, un jabón líquido de tocador, medio kilo de bolsas grandes para basura, dos litros de limpiador para pisos y una bolsa de paletas sin chile; tan solo por todo esto el gasto es de 644 pesos.

En el caso de un alumno de primero de primaria la lista más barata es de 454.5 pesos y la más cara es de 2 mil 79 pesos, considerando entre 48 y 129 pesos por papel higiénico y jabón líquido.

Esta incluye, entre otros productos: cinco libretas profesionales, dos metros de hule para forrar, cinco pliegos de papel lustre, una lapicera, goma, lápiz adhesivo, tijeras, dos litros de pegamento, hojas de colores y cartulina.

Respecto a los uniformes, los oficiales de escuelas públicas, tomando en cuenta el calzado formal y deportivo, lo más caro es de 6 mil 495 pesos y el más barato, de mil 306 pesos, con tallas de máximas de 16 años.

Por sudadera y pants, lo más barato es de 198 pesos y lo más caro es de 379 pesos, hecho con telas más gruesa; por falda o pantalón, desde 98 y hasta 300 pesos; el suéter va desde los 130 hasta los 170 pesos, las blusas y playeras oscilan entre 60 y 300 pesos, y el par de calcetines o calcetas se encuentran desde 20 y hasta 100 pesos.

Los zapatos negros formales van desde 250 pesos, hechos de material sintético, de 579 los de mediana calidad, y los de piel y más caros, para mujeres son de 899 pesos y de mil 349 pesos para hombre.

Los tenis, de igual forma comienzan desde 250 los sintéticos, 600 los que están en un término medio y mil o más los que son de marcas famosas o reconocidas.

Mientras que las mochilas, la más cara que se ubicó en el Centro Histórico fue de mil 299 pesos la más cara y 100 pesos la más barata; las loncheras se encuentran desde 25 y hasta 599 pesos; y las lapiceras están entre 25 y 399 pesos.

Tal vez te interese: Hasta 164% han aumentado los materiales didácticos; en agosto viene un incremento fuerte a los útiles escolares: papelerías 

Considerando la lista más cara de un niño de preescolar, más los uniformes, mochilas y calzado más costoso, el gasto total sería de 9 mil 520 pesos y si se agrega una cuota de ingreso de 500 pesos en promedio, el desembolso llega a los 10 mil 520 pesos.

Si se habla de escuelas particulares, las cantidades son diversas, pero por ejemplo por un alumno de secundaria del Instituto Iberia, el gasto es de 7 mil 500 pesos, de los cuales 3 mil 500 son de colegiatura, 2 mil de inscripción y 2 mil de uniformes.

En tanto que en escuelas como Anrod School, Trinity School, Instituto Miguel de Cervantes, Real de Oriente e Instituto Mexicano Madero, las inscripciones rondan en los 10 mil 200 pesos, en 5 mil pesos los materiales escolares, y las colegiaturas en 5 mil 300 pesos, lo que da un gasto total de 20 mil 500 pesos.

Ultimas

Gran parte del sur de EU, cubierto de hielo tras tormenta histórica

Atlanta. Las inusuales heladas generadas por la histórica tormenta invernal que azotó el sur de Estados Unidos esta semana...
- Anuncios -
- Anuncios -