Familiares de Raúl López Escobedo, quién desapareció el 28 de diciembre de 2023 –hace más de 10 meses–, marcharon por las calles del Centro Histórico, con apoyo del Colectivo Voz de los Desaparecidos, para exigir a la Fiscalía General del Estado (FGE) que agilice la localización del joven.
Carla López, hermana de Raúl, dio a conocer que el próximo 22 de noviembre se llevará a cabo una audiencia sobre el caso, en la que pidió hacer valer los derechos de la víctima y actuar conforme a la ley en contra de Ulises N., quien era amigo del joven y actualmente se encuentra preso por ser sospechoso de su desaparición.
Amigos y familiares, acompañados con integrantes del Colectivo, se concentraron en la plazuela de Analco para después marchar hacia el Centro Histórico, en donde realizaron un pronunciamiento en el que enviaron un mensaje a Ulises N. para que diga a las autoridades cuál fue el destino de Raúl.
Puedes leer: Siempre sí fue Ulises el responsable de la desaparición de Guillermo Raúl, resuelve la FGE 60 días después
“Le pedimos que nos diga, solo hay una persona que sabe esa información, nosotros vamos por él hasta donde esté y cómo esté”, expresó.
De acuerdo con los avances que la FGE tiene sobre la investigación del caso, se hallaron conversaciones telefónicas en las que el amigo preguntó a otro hombre sobre cómo desaparecer a una persona.
Guillermo Raúl salió la tarde-noche del 28 de diciembre hacia la junta auxiliar de Chachapa en Amozoc, a la casa de su amigo de nombre Ulises pues iba a venderle una computadora pero al llegar a ese domicilio su celular dejó de aportar datos sobre su ubicación aunque, de acuerdo con su hermana, él nunca dejaba de compartir esa información con su familia e incluso antes de salir de su hogar les pidió que le fueran “echando un ojito”.
Te puede interesar: Familiares de Raúl López, un joven desaparecido hace 5 meses, protestan en el desfile para exigir su localización
De acuerdo con la investigación, Guillermo sí entró a la casa de su amigo –a quién conoce desde hace 10 años–, y ya ahí este le dijo que no tenía el dinero suficiente para comprar el aparato, situación que el joven comunicó a sus familiares y después no se supo más de él hasta la fecha.
Otros datos que la Fiscalía corroboró fue que los dos teléfonos celulares que la víctima portaba el día que desapareció, dejaron de aportar información sobre su ubicación cuando se encontraba en el interior de la casa de Ulises.