Martes, junio 24, 2025

Por presuntas faltas administrativas Consejo de la Judicatura suspende a juez civil de Cholula

Destacamos

Por la probable comisión de faltas administrativas, el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del estado de Puebla inició un procedimiento de responsabilidad a la jueza Civil de Cholula, María Gabriela Durán Gaspar.  

En 2018 el Consejo aprobó la rotación de 24 jueces en el estado, entre ellos servidores involucrados en escándalos, casos de corrupción o señalados por su falta de disciplina.

En la lista estuvo también María Gabriela, entonces juez Quinto Especializado en Materia Civil del Distrito Judicial de Puebla, quien pasó al Juzgado Primero de lo Civil del Distrito Judicial de Cholula.

A través de un comunicado, que se difundió en redes sociales, el Consejo informó este miércoles que se ordenó la suspensión preventiva del cargo como juez primero de lo civil del Distrito Judicial de Cholula.

Lo anterior, permitiendo que la probable responsable conserve su calidad de inocente y sin que la suspensión prejuzgue o anticipe responsabilidades administrativas, en conjunción a los criterios que ha adoptado la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“Que en estricto apego y respeto a los derechos humanos de seguridad jurídica y debido a proceso consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Pleno del Consejo de la Judicatura, dentro del ámbito de sus atribuciones, ha dado inicio al Procedimiento de Responsabilidad Administrativa en contra de la servidora pública María Gabriela N.”, se lee en el comunicado.

Destacó que la finalidad es garantizar el interés de la sociedad en el ejercicio debido de la función pública. Por esta razón, precisó, es que ordenó la suspensión preventiva.

En el documento también se enfatizó que el Pleno del Consejo de la Judicatura adscribió al Juzgado Primero de lo Civil del Distrito Judicial de Cholula, Puebla, a Leonardo Treviño Musalem.

Durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador se han denunciado a jueces, magistrados y ministros porque no actúan con rectitud y son deshonestos, como ha sucedido con la liberación de presuntos delincuentes.

Hace unos días, el presidente del Consejo de la Judicatura, Carlos Palafox Galeana, declaró que si los ciudadanos ven anomalías en el ejercicio de los jueces, dijo que inmediatamente pueden acudir al área que él encabeza para que se investigue.

El Consejo de la Judicatura tiene la obligación de recibir todas las quejas ciudadanas y hacer las investigaciones correspondientes sobre el desempeño de los integrantes del Poder Judicial.

Por lo tanto, pueden relevar a jueces y magistrados que incurran en irregularidades.

Ultimas

Por nueva Norma de Información Financiera, empresas deben revelar indicadores de impacto ambiental y social: Colegio de Contadores

Las empresas mexicanas deberán revelar 30 indicadores clave de impacto ambiental, social y de gobierno corporativo en sus estados...
- Anuncios -
- Anuncios -