Sábado, abril 19, 2025

En conflicto por la falta de agua en Canoa, Comuna solo puede intervenir como intermediario: Rivera

Destacamos

En la crisis desatada por la falta de agua potable en la junta auxiliar de San Miguel Canoa, la Comuna sólo puede intervenir como intermediaria, subrayó el edil capitalino Eduardo Rivera Pérez y la secretaria de Medio Ambiente municipal, Myriam Arabian Couttolenc.
En conferencia de medios, el munícipe panista descartó la posibilidad de que el gobierno municipal solvente el adeudo por 12 millones de pesos que el Comité de Agua Potable de la comunidad tiene con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pues eso implicaría un desvío de recursos.
Al respecto, acotó que el adeudo es del propio comité ciudadano con la paraestatal, por lo que el ayuntamiento no tiene injerencia alguna.

“Son órganos en los que el ayuntamiento de Puebla no tiene alguna injerencia administrativa, ni alguna función de tipo económica. Se trata de un problema que tienen esos comités de vecinos con la CFE para pagar un adeudo”, destacó.  

Destacó que el Comité de Agua en Canoa tiene una responsabilidad política y administrativa con la comunidad de poder solventar el adeudo.  

 “Ese es el problema que se da en los comités de muchas de nuestras juntas auxiliares, el cual lo hemos tenido desde hace varios años”, indicó.  

Sin embargo, Myriam Arabian Couttolenc, secetaria de Medio Ambiente, expuso que el gobierno municipal intervendrá en el conflicto para llegar a un acuerdo entre las partes.
Sostuvó que el tema de los adeudos de comités de agua en juntas auxiliares con la CFE es complejo debido a que hay casos en que se reconectaba el servicio de electricidad sin haberse cubierto el adeudo, mismo que creció de manera significativa.
Mientras tanto la comunidad indígena de San Miguel Canoa suma 11 meses sin agua potable, carencia que a decir de los integrantes del comité ya provocó un brote de hepatitis en niños de una escuela primaria.

Primitivo Arce Luna, presidente del Comité de Agua Potable en la comunidad, reveló en entrevista con este medio de comunicación que ante la falta de agua, la población consume la que está disponible en un jagüey, al norte del municipio, la cual podría estar contaminada.  

Manifestó los casos se generaron en el mes de marzo en una escuela primaria que se encuentra en la comunidad, misma que afectó a al menos 100 niños. 

Ultimas

00:01:05

Pese a la caída de una figura, arden los Judas en el barrio del Artista de Puebla

El Judas que encarnó a los gobernantes de México, lo mismo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que el gobernador de Puebla Alejandro Armenta...
- Anuncios -
- Anuncios -