Coxcatlán. Por falta de agua el ingenio de Calipan ha tenido que aplicar suspensiones en la molienda, lo que preocupa a los productores de caña de la región, ya que aún hay cultivos sin cortar y debido a que las temperaturas en la zona han ido en aumento temen sufrir la pérdida de su producto, informó el productor Cristino Gómez.
En las últimas semanas la escasez del agua ha afectado al ingenio, un asunto del que desde enero advirtieron los productores de caña, quienes año con año tienen que lidiar con la misma problemática.
Sin agua la molienda no se puede llevar a cabo y eso obliga a que se retrase el corte de la caña que permanece en los campos, mientras más tiempo se deje llega a perder consistencia y rinde menos.
En los campos ya hay cañas en floración, lo cual puede ser el indicador de que es urgente realizar el corte de la vara dulce, pero al no haber actividad en el ingenio eso impide que se pueda efectuar esa tarea en el campo ya que tampoco es posible dejar la caña a la intemperie.
Cristino Gómez dio a conocer que es la falta de agua la que obliga a la empresa azucarera a suspender actividades, en algunas ocasiones solo para durante la noche, pero hay otras como el pasado martes en que definitivamente no realiza molienda todo el día, con lo que se genera incertidumbre para los agricultores.
Manifestó que es necesario resolver el problema porque aún hay caña en diferentes zonas de la región tal es el caso de Chilac, San Sebastián, Ajalpan, Pueblo, Nuevo, San Rafael y Tilapa.
Según expuso si la situación sigue de ese modo por parte del ingenio, existe el riesgo de que la zafra no se culmine al 100 por ciento, puesto que ya la caña está en su punto máximo para ingresar a la producción de azúcar.
Asimismo, dio a conocer que existen adeudos que el empresario ya tiene con los cañeros, como son liquidaciones y anticipos lo que es otro tema que preocupa a los cañeros ya que podrían aumentar las deudas.
Recordó que ya se hizo costumbre para el ingenio el tema de los adeudos con sus proveedores de materia prima, por lo que prevé que pueda ocurrir lo mismo en este inicio de año.